El mercado de San Juan Pugibet: una aventura para los sentidos

Posted by on Ene 10, 2022

México. El mercado de San Juan Pugibet es una aventura para los sentidos, en especial para el gusto. En este mercado hay gran variedad de productos, personas y de historias que se pueden contar. Es conocido mundialmente. Está entre los cuatro mejores mercados del mundo. Su antecesor más remoto es el tianguis mexica de Moyotlan, que significa “Lugar de mosquitos”. Fue uno de los primeros mercados que hubo en la Ciudad de México. En el mercado...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 136 – 10/01/​2022 al 16/01/​2022 – El fósforo, un gran contaminante de las aguas de Uruguay

Posted by on Ene 10, 2022

En esta emisión:   1.- El fósforo, un gran contaminante de las aguas de Uruguay 2.- UPV inaugura el mural “Dones de Ciencia” en honor a Elvira Costell 3.- Alimentación saludable, indispensable para el cuidado de los adultos mayores 4.- Con bacterias, mexicanos limpian el suelo de metales pesados 5.- En Finlandia comienzan a desarrollar café de laboratorio 6.- Un poemario trilingüe para compartir la cultura Hñähñu del Valle del Mezquital...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 136 – 10/01/​2022 al 16/01/​2022 – Un poemario trilingüe para compartir la cultura Hñähñu del Valle del Mezquital

Posted by on Ene 10, 2022

1.- Un poemario trilingüe para compartir la cultura Hñähñu del Valle del Mezquital 2.- Restauran la iglesia de San Martín de Plasencia en Extremadura 3.- El mercado de San Juan Pugibet: una aventura para los sentidos 4.- Argentina abre curso de seguridad vial y género para obtener el carnet de conducir 5.- El misterio del nacimiento de Jesús ¿nació en Navidad?  Tu navegador no soporta el elemento «audio»....

Read More

En Córdoba celebran la Fiesta de los Patios a pesar de la COVID-19

Posted by on Jul 12, 2021

Argentina. Córdoba en todo su esplendor, celebra orgullosa los 100 años de la Fiesta de los Patios. El festival, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, tuvo que trasladarse al otoño, en 2020, debido al confinamiento. Este año, en su centenario, vuelve a sus fechas habituales, en primavera, aunque con aforos reducidos. En 2019, en las dos semanas de concurso este patio solo tuvo 40 mil visitas. Este año con el aforo limitado, a...

Read More

Dubai Miracle Garden abre sus puertas en su novena temporada

Posted by on Mar 15, 2021

Emiratos Árabes. Flores, figuras y colores en el Dubai Miracle Garden. El jardín abre sus puertas cada año de noviembre a mayo. La atracción abrió en 2014 y ya va por su novena edición. Recibe un promedio de 1.5 millones de visitantes cada temporada. Sus 72.000 metros cuadrados están adornados, con 150 a 200 millones de flores expuestas. Ha ganado el Guinness World Récord con el avión de Emiratos Árabes A-380. Hay un diseño de tamaño real de un...

Read More

Identifican por primera vez un gen que controla el número de flores en las leguminosas

Posted by on Feb 28, 2021

España. Un equipo de investigadores españoles ha descubierto que un gen, denominado SUPERMAN, que en otros modelos vegetales determina el número de flores, también lo hace en las plantas leguminosas. El hallazgo aparece en portada de la revista The Plant Journal, abriendo la puerta a variedades más productivas. Un grupo de investigación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de...

Read More

Flores, Guatemala, la ciudad que preserva su pasado maya

Posted by on Ene 18, 2021

Guatemala. La civilización maya sigue muy presente en las ruinas y la tradición oral de la ciudad de Flores, en Petén, Guatemala. Esta isla ofrece su cara más colonial con casas adosadas y alineadas a lo largo de calles empedradas. El patrón de asentamiento de las casas, es el mismo que se utilizaba en la civilización maya: los templos en el centro; en los extremos, conforme se van alejando del centro va disminuyendo su nivel social. Durante su...

Read More

Los abejorros más grandes saben «fichar» a las mejores flores

Posted by on Dic 30, 2020

Los grandes abejorros se toman su tiempo para aprender la ubicación de las mejores flores y son, por tanto, selectivos a la hora de posarse en ellas, según un estudio que lideran investigadores de la Universidad de Exeter (Gran Bretaña). Sin embargo, los abejorros que son más pequeños, con un alcance de vuelo más corto y una menor capacidad de carga, no prestan especial atención a aquellas flores con el néctar más rico. Estas son algunas de las...

Read More

 En México, invitan a la población a crear jardines para polinizadores 

Posted by on Oct 12, 2020

México La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), a través del proyecto “Jardín para Polinizadores”, invita a la población a crear un espacio que beneficie a estos agentes que actualmente enfrentan condiciones que amenazan su preservación. Las abejas, abejorros, avispas, mariposas, polillas, colibríes, murciélagos nectarívoros, escarabajos, entre otros, juegan un papel importante para los ecosistemas, son...

Read More

Así se produjo la explosiva diversificación de las margaritas gigantes de Darwin

Posted by on Oct 9, 2020

Las radiaciones evolutivas en las islas oceánicas han fascinado a los biólogos desde que Charles Darwin llevara a cabo la exploración del archipiélago de Galápagos. Estas radiaciones son conjuntos de especies estrechamente emparentadas que se han originado de manera muy rápida, de manera explosiva –en unos cientos de miles de años– a partir de una única especie ancestral llegada a las islas. Además de una rápida especiación, las radiaciones en...

Read More
Página 2 de 3
1 2 3