Por Sofía Flores Fuentes, DGDC-UNAM Cuando uno piensa en pasto es común asociarlo con caballos alimentándose de él, pero ¿dinosaurios? Estos enormes vertebrados extintos comían pastos y plantas con flor que existieron en su tiempo. Este hábito ha llevado a los... More »
Santiago de Chile. En el Desierto de Atacama, el más árido y soleado del mundo, cada tres o cinco años ocurre un impresionante fenómeno natural que Chile busca proteger: la arena se cubre con un colorido manto morado, gracias a la floración de casi 200 espec... More »
Chile. Flores en el desierto de Atacama, lo que podría parecer una contradicción constituye un complejo ecosistema en el norte de Chile que los científicos aprovechan para estudiar el cambio climático. Las escasas precipitaciones que caen en esta zona entre se... More »
Cuba. Obdulio Fernández es un repostero cubano capaz de crear arreglos florales comestibles con sabores a frutas variadas, las confituras pueden permanecer a temperatura ambiente por tiempo prolongado, sin corromperse ni llamar la atención de insectos como las... More »
México. El mercado de San Juan Pugibet es una aventura para los sentidos, en especial para el gusto. En este mercado hay gran variedad de productos, personas y de historias que se pueden contar. Es conocido mundialmente. Está entre los cuatro mejores mercados ... More »
En esta emisión: 1.- El fósforo, un gran contaminante de las aguas de Uruguay 2.- UPV inaugura el mural “Dones de Ciencia” en honor a Elvira Costell 3.- Alimentación saludable, indispensable para el cuidado de los adultos mayores 4.- Con bacterias, mexicanos... More »
1.- Un poemario trilingüe para compartir la cultura Hñähñu del Valle del Mezquital 2.- Restauran la iglesia de San Martín de Plasencia en Extremadura 3.- El mercado de San Juan Pugibet: una aventura para los sentidos 4.- Argentina abre curso de seguridad vial ... More »
Argentina. Córdoba en todo su esplendor, celebra orgullosa los 100 años de la Fiesta de los Patios. El festival, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, tuvo que trasladarse al otoño, en 2020, debido al confinamiento. Este año, en su centenario... More »
Emiratos Árabes. Flores, figuras y colores en el Dubai Miracle Garden. El jardín abre sus puertas cada año de noviembre a mayo. La atracción abrió en 2014 y ya va por su novena edición. Recibe un promedio de 1.5 millones de visitantes cada temporada. Sus 72.00... More »
España. Un equipo de investigadores españoles ha descubierto que un gen, denominado SUPERMAN, que en otros modelos vegetales determina el número de flores, también lo hace en las plantas leguminosas. El hallazgo aparece en portada de la revista The Plant Journ... More »
Guatemala. La civilización maya sigue muy presente en las ruinas y la tradición oral de la ciudad de Flores, en Petén, Guatemala. Esta isla ofrece su cara más colonial con casas adosadas y alineadas a lo largo de calles empedradas. El patrón de asentamiento de... More »
Los grandes abejorros se toman su tiempo para aprender la ubicación de las mejores flores y son, por tanto, selectivos a la hora de posarse en ellas, según un estudio que lideran investigadores de la Universidad de Exeter (Gran Bretaña). Sin embargo, los abejo... More »