México Inspirados en el cartel oficial de la edición 37 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, creado por el diseñador gráfico y artista plástico ecuatoriano – chileno, Alberto Montt, los cineastas tapatíos Diego Toussaint e Ian Martín, tuvieron la importante tarea de crear el FICG Minuto del Festival. “Primeramente no había desde hace varias ediciones un cineminuto que fuera en acción viva, siempre se había optado mucho por la...
FICG y Epic Games extienden convocatoria del Unreal Engine Real-Time Short Film Challenge
México. El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y Epic Games extienden la convocatoria para el Unreal Engine Real-Time Short Film Challenge Américas, España y Portugal EDICIÓN 2022, el cual invita a creadores en cualquier etapa de su carrera a producir un cortometraje con sus propios medios, con una duración de 30 segundos a 1 minuto, usando Epic Games’ Unreal Engine, un conjunto de herramientas de última generación que permite...
Guillermo del Toro presenta: «El callejón de las almas perdidas» en la Cineteca FICG
Vía streaming, el director tapatío tuvo un conversatorio este jueves 27 de enero, acompañado del monero Trino Camacho. Jalisco, México. La Cineteca FICG de la Universidad de Guadalajara tuvo el estreno de la más reciente película de Guillermo del Toro, El callejón de las almas perdidas este jueves 27 de enero, en punto de las 17:00 horas, en la sala que lleva el mismo nombre del director tapatío. Al finalizar la proyección, la cual fue...
Luis Argueta: la película sobre el silencio que hizo hablar a toda Guatemala
Jalisco, México. En 1954, cambió el destino de Guatemala. Un golpe de Estado decidió el futuro del país y de sus habitantes, entre ellos: Neto. Un niño de 12 años que busca respuestas en medio de un acontecimiento histórico del que nadie se atreve a hablar y mucho menos cuestionar. Las razones de ese silencio y la historia del infante son rescatadas por el cineasta Luis Argueta en El Silencio de Neto, que se estrenó en 1994, cuarenta años...
Conoce a los ganadores de la 13ª Edición de DocuLab del FICG
Jalisco, México. La 36º edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara celebró la premiación de la 13 edición del Laboratorio de Documentales “DocuLab” en presencia de los documentalistas y el jurado que los seleccionó. Rodolfo Castillo-Morales, director de DocuLab y programador de documentales en el FICG, comenzó felicitando a los realizadores de los 8 proyectos por sus trabajos y por haber realizado los documentales en medio de...
Accesibilidad para entender los memes, el cine y las redes sociales
Guadalajara, México Subtitulaje, audiodescripción, doblaje y closed caption son algunas de las herramientas que se pueden utilizar para hacer accesible el contenido del cine y de las redes sociales. Estos recursos, que describen y permiten conocer el ambiente, pueden hacer la diferencia entre que un contenido sea o no entendido por personas con alguna discapacidad. «A esto nos referimos con accesibilidad, darle contexto a un tema, tanto para...
Reivindicar las historias de los pueblos originarios desde el cine
Guadalajara, México En la charla «Autonomía audiovisual, producción fílmica en pueblos originarios», en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), Elvis Caj, Enrique Salanic y Luna Marán, junto con Mauricio Bidault, charlaron sobre la representación de los pueblos originarios en el cine. Nos tocó vivir una época donde las imágenes son omnipresentes, tenemos este faro llamado cine y pareciera que lo más importante es tener oferta...
Mujeres trans: Victoria Volkóva y Zemmoa comparten sus experiencias
Jalisco, México. Cuando Victoria Volkóva comenzó su transición de ser mujer, el concepto que tenía “era algo muy chiquito” que podía caber en una caja para guardar dientes. Ahora, para la activista y YouTuber, “Ser mujer es todo, es poder absoluto. Es algo tan grande, algo que se expande constantemente, algo que no cabe en este auditorio”, mencionó. Volkóva, junto con la cantante y activista Zemmoa, compartieron sus experiencias como mujeres...
Cinefotografía: Diferencias entre documental y ficción
Jalisco, México. “Al final, lo que se busca de una historia, sea ficción o sea documental, es retratar una emoción que pareciera verdadera”. Con estas palabras Pamela Albarrán, directora de fotografía y ganadora en Cannes, expresó su postura en la charla que ofreció en la 36 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Para abordar el tema entre la diferencia entre foto de documental y de ficción, se unieron a la charla Claudia...
«Imperdonable ver películas desde el celular»: Carlos Saura
Jalisco, México. Para el cineasta español Carlos Saura “el cine sigue estando vivo”, lo que ha cambiado son las técnicas que se utilizan para hacerlo y consumirlo, mencionó durante una rueda de prensa este lunes, en el cuarto día de actividades del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. El ganador del Mayahuel de Oro a Trayectoria de Vida, señaló que el cine ahora, “está en manos de las plataformas y de las televisiones”, haciendo...