Guadalajara, México. En el marco de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, Mariana Rivas y Susana de la Rosa a la par de Jesús Guerrero, presentaron un libro que invita a cuestionar y reflexionar sobre el lugar que las mujeres ocupan en el mundo de las decisiones. “El poder de las mujeres. Un desafío para la democracia”, es un libro de la escritora italiana Giulia Sissa que retrata y cuestiona desde la historia y la filosofía el...
Las mujeres científicas en los premios Nobel
Por Luisa Santillán/Susana Tapia, Ciencia UNAM-DGDC Hace unos días, el Comité del Nobel anunció a los ganadores de la edición 2023. En esta infografía exploramos la presencia de las mujeres en las disciplinas científicas reconocidas con el máximo galardón que se otorga a personas que han contribuido con su labor en seis áreas: Física, Química, Fisiología y Medicina, Literatura, Paz y Economía. En todas las categorías es mucho menor el número de...
Rosario Villajos: «Las cosas cambiarían si amáramos y respetáramos nuestros cuerpos»
México. La española Rosario Villajos, ganadora este año del premio Seix Barral por su novela «Educación Física», aseguró este sábado que la sociedad sería diferente si las personas fueran más amables con sus cuerpos. «La cosas cambiarían si amáramos y respetáramos nuestros cuerpos; en la escuela no nos enseñan cómo estirarnos y los que van al gimnasio, machacan más que amar», señaló Villajos (Córdoba, 1978) en una entrevista con EFE. La...
Asaari Bibang: “La comedia es un ejercicio de empatía”
La cómica, actriz y escritora Asaari Bibang, que reflexiona sobre antirracismo y feminismo en su monólogo “Humor negra”, sostiene que la comedia “es un ejercicio de empatía” y considera que si en sus shows el público femenino dobla al masculino es porque ellas están más concienciadas y hasta ahora la comedia en España ha estado sustentada por un perfil totalmente opuesto al suyo. Si yo ahora mismo quiero tener el mismo público que puedan...