Por: Isabel Pérez S., Ciencia UNAM-DGDC. En el mundo hay 14 especies de ballenas, de las cuales, 8 se encuentran en México. La ballena azul, la ballena jorobada, y la ballena gris, son algunos de los cetáceos que conforman esas 14 especies. Desde hace siglos, la ballena Franca y la de Groenlandia han sido objeto de cacería, especialmente, por diversos países europeos, lo que las llevó a estar cerca de la extinción. Con la Revolución Industrial...
Arrecifal veracruzano, modelo ecosistémico biodiverso y resiliente
México. Entre aguas cálidas, frente a las costas de Veracruz, Boca del Río y Antón Lizardo, se encuentra el Sistema Arrecifal Veracruzano, Área Natural Protegida desde 1992. Es considerado como un modelo ecosistémico único, por su gran biodiversidad y sobre todo, por la capacidad de resiliencia que tiene al soportar y recuperarse de la enorme presión antropogénica que recibe. Al encontrarse frente a una ciudad costera con actividad portuaria y...
Playas y fauna marina afectadas en Perú por derrame petrolero
El Callao, Perú. Una mancha de petróleo de al menos 18.000 metros cuadrados afecta playas, áreas protegidas y fauna marina en la provincia peruana del Callao, informó el martes el ministerio del Ambiente, tras un derrame que la refinería implicada atribuyó al oleaje producido por la erupción volcánica en Tonga. «Hemos podido determinar que hay 18.000 metros cuadrados de playas afectadas por el derrame del hidrocarburo», dijo la presidenta del...
La India reintroducirá 50 ejemplares de guepardo tras siete décadas extintos
Nueva Delhi, India. La India anunció este jueves que liberará a 50 guepardos en su territorio en los próximos cinco años, como parte de un proyecto que busca reintroducir esta especie extinta en el país asiático desde hace setenta años, y que comenzará en los próximos meses con los primeros ejemplares. «El guepardo es el único carnívoro grande que ha sido erradicado en la India a lo largo de la historia. En la 19ª reunión de la Autoridad...
El «Stegouros», el dinosaurio descubierto en Chile con una cola que desconcierta a científicos
Santiago, Chile. El Stegouros elengassen, un enigmático dinosaurio cuya cola en forma de garrote ha causado desconcierto en científicos, fue presentado por paleontólogos chilenos, tres años después de que sus restos casi intactos fueran descubiertos en la Patagonia, en el sur de Chile. En febrero de 2018, un grupo de 19 científicos realizaban excavaciones en Cerro Guido, un prolífico yacimiento de restos de dinosaurios ubicado en una agreste...
Liberan cóndor andino que fue rescatado en provincia norteña de Argentina
Buenos Aires, Argentina. El cóndor andino llamado K’allpa, que significa fuerza vital, un macho juvenil que no podía volar y que fue rescatado en diciembre pasado, fue liberado este viernes en la Cuesta de Lipán, provincia de Jujuy (noroeste), según comunicó el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina. El retorno de K´allpa a su ambiente se concretó con una ceremonia ancestral con participación de la comunidad...
El arte y el chocolate se unen para conmemorar a la fauna y flora boliviana
Cochabamba, Bolivia. El arte y el chocolate se unen en una exposición en Bolivia de animales esculpidos en ese ingrediente para conmemorar a la fauna y flora que han sido afectadas en los incendios en el país en los últimos años. El chef y artista boliviano Miguel Ángel Figueroa realizó una decena de esculturas en chocolate de distintos animales que son expuestos en la Casona Santivañez en la ciudad central de Cochabamba. La muestra se denomina...
Kenia lanza el primer censo nacional de fauna salvaje
Isiolo, Kenia. Aunque no lo parezca, las pequeñas avionetas aparcadas en el desértico aeropuerto de Isiolo, en Kenia, son el principal instrumento del primer censo nacional de fauna salvaje del país, que lucha por proteger a sus especies amenazadas. Décadas de caza furtiva desenfrenada, así como la expansión de los asentamientos humanos y el cambio climático están mermando la población mundial de animales salvajes, y este rincón del centro...
Francia declara ilegal la caza de aves utilizando pegamento
París, Francia. La caza de aves utilizando pegamento ha sido declarada este lunes definitivamente ilegal en Francia por el más alto tribunal administrativo, poniendo así fin a años de pulseada entre partidarios y opositores de este controvertido método de cetrería. Tras haber consultado con la justicia europea, que en marzo consideró que esta técnica de caza provoca daños «irremediables» a las aves capturadas, el Consejo de Estado anuló...
Nueva especie de lagartija en Ecuador lleva el nombre de activista waorani
Quito, Ecuador. Científicos descubrieron en Ecuador una nueva especie de lagartija, que fue nombrada en homenaje a la activista waorani Nemonte Nenquimo, quien lideró una batalla judicial contra la explotación petrolera en la Amazonía, informó el ministerio de Ambiente. Anolis nemonteae fue hallada en la Reserva Buenaventura, ubicada en el sur del país, en la provincia de El Oro. Al estar en una reserva los investigadores sugieren que «al menos...
 
					

 
					

