Granada, España. El Palacio de Carlos V de la Alhambra recrea en una exposición el singular proceso creativo de «El sombrero de tres picos» y rememora con archivos, fotos y documentos las circunstancias que inspiraron la composición de esta obra escénica de Manuel de Falla que se estrenó en Londres hace un siglo. La exposición «El sombrero de tres picos. 1919-2019. Un singular proceso creativo» ofrece hasta septiembre una visión completa y...
La naturaleza a través de la mirada de Humboldt
Su nombre es sinónimo de ciencia, pero la mirada de Alexander von Humboldt fue mucho más allá. En conmemoración de los 250 años de su nacimiento la Universidad Nacional de Colombia, decidió seguir el espíritu aventurero del explorador y vincular sus aportes a la ciencia con el arte por medio de una exposición. Para los organizadores, una tarea arriesgada pero sencilla. La exposición alberga obras de 24 artistas del pasado y 16...
El arte de Oswaldo Guayasamín revive con motivo del centenario
Madrid, España. La pintura reivindicativa del artista, escultor, grafista y muralista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín llega a Madrid con una exposición que da el pistoletazo de salida a una programación homenaje que celebra cien años de su nacimiento. «España es el único país, a parte de Ecuador, donde Guayasamín ha pintado» y donde tejió numerosos lazos personales y culturales, explicó la hija del pintor, Berenice Guayasamín, en la...
Costa Rica acoge una exposición con lo mejor del World Press Photo de 2019
San José, Costa Rica. Costa Rica acoge la exposición «Historias que Importan», la cual contiene 144 fotografías del certamen World Press Photo, que premia los mejores trabajos visuales a nivel mundial. La exposición estará abierta al público desde este 6 de junio y hasta el 26 de junio en la Biblioteca Nacional, en San José, donde los organizadores esperan que los costarricenses se acerquen para apreciar las fotos y reflexionar sobre lo que...
La mente del artista e inventor Leonardo da Vinci, al descubierto en Londres
Londres, Inglaterra. La fascinante mente de Leonardo da Vinci se descubre en la nueva exposición de la Biblioteca Británica de Londres, que sorprende con las notas y dibujos en los que el artista reflexionaba sobre el movimiento como la causa de toda la vida. Resaltar las páginas de esta forma y conectarlas con otros extractos de los Códices permite, en palabras del comisario Steven Parkin, «sumergirse en la manera en la que el artista...
Realismo mágico colombiano llega a Londres con José Antonio Londoño
Londres, Inglaterra. Todos y cada uno de los días de la semana José Antonio Suárez Londoño (Colombia, 1955) se sienta a dibujar, una férrea disciplina que le ha valido una prolífica obra de dibujos y grabados que, por primera vez, puede verse en el Reino Unido. Always Drawing» (siempre dibujando) es el nombre de la exposición que la galería Ordovas de la capital británica dedica a este artista y que es fruto de la fascinación que siente por él...
Dora Maar, la artista a la sombra de Picasso
París, Francia. A Dora Maar se la suele admirar en los grandes museos encarnada en musa de Picasso. Pero esta fotógrafa y pintora francesa fue una figura clave del surrealismo, como reivindica una muestra en el Centro Pompidou de París que busca sacar a la luz su legado. Veintiséis años menor que Picasso, Dora Maar (1907-1997) se había convertido en una reputada fotógrafa y ocupaba un digno lugar entre los surrealistas liderados por André...
Los monstruos de Guillermo del Toro llegan a Guadalajara
México Desde lo fantástico hasta lo aterrador, a lo largo de su vida el cineasta mexicano Guillermo del Toro ha conseguido no solo una trayectoria espectacular en el cine y la literatura. Además, ha concentrado una fascinante colección personal de arte, libros, artilugios, y toda clase de curiosidades que, o bien forman parte de su obra, o han sido fuente de inspiración para los mundos y personajes de sus películas. En casa con mis...
El mexicano Del Toro abre la puerta a sus monstruos en busca de su identidad
Guadalajara, México. El director de cine mexicano Guillermo del Toro abrió este miércoles 29 de mayo la exposición «En casa con mis monstruos», en la que además de mostrar parte de su colección personal busca un diálogo con el público y los jóvenes creadores. Después de abrir la muestra en la ciudad mexicana de Guadalajara, Del Toro explicó que llevar la exposición a su país es una forma de inspirar a las nuevas generaciones de artistas a los...
México celebra 150 años de la tabla periódica con arte contemporáneo
México. México celebra 150 años de la tabla periódica con obras de 24 artistas que reinterpretan diversos elementos químicos en una exposición abierta en la Sala Miguel de Covarrubias, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La exposición que estará abierta este fin de semana y anticipa una de mayor envergadura para septiembre próximo, ha querido combinar arte y ciencia, un reto que, en un principio, parece inabarcable, pero que,...




