Iberoamérica. El Dr. Geert Hofstede, investigador holandés reconocido por su trabajo innovador acerca de la teoría de las dimensiones culturales, pasó gran parte de su carrera estudiando cómo la cultura influye en el comportamiento humano, particularmente dentro de los entornos organizacionales. A finales de la década de 1960 y principios de la de 1970, realizó uno de los estudios interculturales más completos jamás realizados hasta ese...
Plumas NCC | La mitad de los principales riesgos globales en los próximos 10 años son ambientales
Por: Paola Gordon Luna (México-Panamá). Fracaso de la acción climática, eventos de clima extremo, pérdida de biodiversidad, daño ambiental provocado por el ser humano y crisis de recursos naturales son cinco de los diez principales riesgos globales según el Reporte de Riesgos Globales 2022. Con la participación de alrededor de 12 mil personas de las cuales el 64 por ciento y el 34 por ciento se identifican como hombres y mujeres...
Plumas NCC | ¿Propósitos para el 2022? Acceso a agua en asentamientos informales
Por: Paola Gordon Luna (Panamá – México). El acceso al agua y al saneamiento son derechos humanos; sin embargo, según datos de Naciones Unidas, más de 3,000 millones de personas y dos de cada cinco centros de salud en el mundo carecen de acceso adecuado a instalaciones de higiene de manos. La falta de acceso a agua y saneamiento tiene repercusiones en la salud, la economía, la seguridad y el florecimiento personal y profesional de las...
Plumas NCC | Del flogisto al hidrógeno verde
Por: Paola Gordon Luna (México-Panamá). Desde tiempos remotos, se creía que cuatro raíces componían todo lo que somos y nos rodea: el fuego, el aire, la tierra y el agua. Más adelante (384 a.C. – 322 a.C.), estas raíces junto con el éter se les denominó elementos aristotélicos para explicar la composición de la materia. A través de cientos de años, las teorías aristotélicas fueron sufriendo diversas modificaciones, como, por ejemplo, con...