En esta emisión: La Historia de la humanidad grabada en discos de zafiro Investigan molécula auxiliar en el tratamiento de cáncer de hígado Estudian impacto medioambiental de derrame de combustible en ríos chilenos El pez diablo, la especie que invade las aguas de México Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_016.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...
NCC Radio – Emisión 16 – Septiembre 23 al 29 de 2019
En esta emisión: La Historia de la humanidad grabada en discos de zafiro Investigan molécula auxiliar en el tratamiento de cáncer de hígado Estudian impacto medioambiental de derrame de combustible en ríos chilenos El pez diablo, la especie que invade las aguas de México Primera planta termo solar en América Latina Máquina emula condiciones bucales para mejorar prótesis dentales El neurobiólogo Giocomo Rizzolatti recibe el título Honoris...
Expertos documentan la expansión de la mariposa blanquita de col
La mariposa blanquita de la col (Pieris rapae) supone un problema para todos los huertos del mundo y ahora un grupo de científicos, ayudados por ciudadanos han reconstruido la expansión de esta especie en los últimos mil años, según un estudio que publica PNAS. Gracias al proyecto «Pieris», de ciencia ciudadana, se han logrado más de 3.000 muestras de esta mariposa recogidas por unos 150 participantes voluntarios de 32 países, que han...
El cambio climático podría acabar con los árboles de Josué en 2100
Los Angeles, EE.UU. Los días de los árboles de Josué están contados: la especie emblemática del desierto californiano de Mojave, inmortalizada por el grupo U2 en su álbum «Joshua Tree», podría desaparecer por completo a finales de siglo por efecto del cambio climático, advirtió un estudio científico. Un equipo de la Universidad de California utilizó los datos del GIEC, un grupo de expertos internacionales sobre el clima, para evaluar el...
Hallan un nuevo tipo de dinosaurio con un fósil mal identificado
Johannesburgo, Sudáfrica. Una estudiante de doctorado de la Universidad de Witwatersrand (Johannesburgo) descubrió una nueva especie de dinosaurio gracias a un fósil que se venía identificando de forma incorrecta desde hace tres décadas, informaron fuentes del centro educativo. El animal ha sido bautizado como Ngwevu intloko (equivalente a «calavera gris» en lengua xhosa) y es una nueva especie de sauropodomorfo perteneciente al Jurásico...
Gobierno niega muerte masiva de tortugas por sargazo
México. El gobierno de Quintana Roo negó la muerte masiva de tortugas en playas del estado a causa del sargazo, al tiempo que admitió que en la temporada de anidación hubo afectaciones, pero “fueron casi nulas”. A inicios de semana trascendió la versión de que miles de tortugas estaban muriendo diario bajo montañas de sargazo en prácticamente todas las playas de Quintana Roo, luego que una usuaria de Facebook publicó fotografías de...
Destaca ONU papel de México en la conservación de especies
Naciones Unidas. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) destacó la contribución de México a la conservación de especies. Un ejemplo es el nacimiento de seis crías de lobos autóctonos en el zoológico de Chapultepec de la capital mexicana en el que además, albergan a 985 animales de 195 especies. Según el portal Noticias ONU, el 25% de la población de animales en peligro de extinción se ha reducido gracias al trabajo de conservación...
Descubren una especie de tiburón de tamaño menor y luminiscente
Miami, EE.UU. Un equipo de científicos de la Universidad de Florida, la Universidad Tulane y la Agencia Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA) descubrió en el Golfo de México una especie de tiburón de tamaño menor que brilla en la oscuridad. El tiburón de bolsillos americano, como lo han denominado, mide solo 5,5 pulgadas (13,9 centímetros), pero su nombre no se refiere a su tamaño sino a dos cavidades o bolsas (bolsillos) que tiene...
Indagan muerte de 60 aves en Australia, de posible especie protegida
Canberra, Australia. El Departamento de Medio Ambiente y Agua de Australia investiga la muerte por envenenamiento de unas 60 aves corella en el norte de la ciudad de Adelaide, donde se desplomaron del cielo, de los árboles, con sangre en sus picos y llorando de dolor. Al parecer la mayoría de los ejemplares caídos pertenece a una especie protegida en el sur de Australia, las corellas de pico largo, a las cuales capturar o matar se...
El hábitat de la vaquita marina declarado Patrimonio Mundial en peligro
París, Francia. Las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California, en México, hábitat de la vaquita marina, fueron inscritas el 3 de julio en la lista del Patrimonio Mundial en peligro, debido a la preocupación por la inminente extinción de esta especie, anunció la Unesco en un comunicado. El anuncio ocurre en momentos que el gobierno mexicano parece haber relegado la protección de la vaquita marina, la marsopa más pequeña del mundo, en su...