Guadalajra, Jalisco. El próximo 6 de mayo se espera que pongan rumbo al espacio la primera tripulación de la NASA a bordo del Boeing Starliner. Los atronautas Barry «Butch» Wilmore y la piloto Suni Williams participan en la conocida como Crew Flight Test, una misión de una semana de duración en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) en la que evaluarán el Starliner en su desempeño para futuras misiones. Starliner, o...
Conoce sobre otros mundos oceánicos más allá de la Tierra
Estados Unidos. Esto es lo que necesitas saber sobre mundos oceánicos. La Tierra no es el único mundo de nuestro Sistema Solar con un océano. Existen diversas formas del mundo oceánicos: en planetas, planetas enanos e incluso lunas. Profundicemos en el tema. La luna de Júpiter Europa tiene un vasto océano subterráneo debajo de su corteza de hielo. La luna de Saturno, Encélado, tiene un océano global enterrado con géiseres arroja contenido...
Diana Guzmán: la primera astronauta análoga de Guanajuato, México
México. Exploradora nata, su curiosidad por descubrir su entorno y lo que hay más allá de él, llevó a la leonesa Diana Guzmán de 24 años a convertirse en la primera astronauta análoga Guanajuatense. “Viéndolo en retrospectiva, me gusta pensar que empezó con mi mamá; mi mamá me regalaba muchos libros de divulgación, de que enciclopedias de dinosaurios, de insectos, de cómo funciona la luz, de física, química y mis favoritos empezaron a ser los...
Perú coordina con la NASA el lanzamiento de cohetes de investigación científica en 2028
Lima, Perú. La agencia espacial de Perú (Conida) está coordinando con la NASA para realizar en 2028 una campaña de lanzamiento de cohetes para la investigación científica desde la base de Punta Lobos, en el distrito costero de Pucusana, en el sur de Lima, informó este viernes el ministerio peruano de Defensa. Los detalles de esta coordinación fueron ofrecidos por el jefe de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial...
NCC Radio Ciencia – Emisión 252 – 01/04/2024 al 07/04/2024 – ¿En el espacio hay gravedad? Aquí te lo explicamos
1.- Una nueva carrera a la Luna está en marcha con el módulo Odiseo 2.- ¿En el espacio hay gravedad? Aquí te lo explicamos 3.- Universitarios mexicanos estudian la prevención de enfermedades alérgicas Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_252.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 252 – 01/04/2024 al 07/04/2024 – Una nueva carrera a la Luna está en marcha con el módulo Odiseo
En esta emisión: 1.- Una nueva carrera a la Luna está en marcha con el módulo Odiseo 2.- ¿En el espacio hay gravedad? Aquí te lo explicamos 3.- Universitarios mexicanos estudian la prevención de enfermedades alérgicas 4.- Jorge Drexler cuestiona el papel de la inteligencia artificial en la música 5.- Jiangsu, capital de las nuevas energías con gran crecimiento económico 6.- El código QR evolucionó la capacidad de almacenar información 7.-...
Una empresa neerlandesa busca la reproducción humana en el espacio
Países Bajos. ¿Podrán los seres humanos reproducirse en el espacio exterior? La empresa neerlandesa Space Born United, busca conseguir la fecundación, y eventualmente, el nacimiento de personas en un entorno de gravedad parcial. “Es importante que la Tierra y la humanidad se conviertan en una especie multi planetaria y eso significa, si quieres tener asentamientos humanos fuera de la Tierra que realmente sean independientes, tienes que abordar...
Una nueva imagen del agujero negro de la Vía Láctea desvela potentes campos magnéticos
Estados Unidos. Científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés) descubrieron la presencia de campos magnéticos potentes y organizados que giran en espiral desde el borde del agujero negro supermasivo Sagitario A* (Sgr A*), en el centro de la Vía Láctea. Vista en luz polarizada por primera vez, esta nueva imagen del «monstruo que acecha» en el corazón de la Vía Láctea reveló la existencia de una estructura de...
La NASA lidera el camino hacia una economía lunar
Estados Unidos. Nuestra luna. Parece estar tan cerca en el cielo nocturno. Pero llegar hasta ella es muy difícil. ¿Y si hubiera una forma de cambiar eso? Sólo unas pocas naciones han logrado alunizar con éxito. Cuando la NASA vuelva a enviar astronautas a la superficie lunar, esta vez para quedarse, tendremos que enviar instrumentos científicos y tecnológicos con antelación para sentar las bases de la exploración humana. Para que esto suceda,...
La sonda privada estadounidense Odysseus se apaga totalmente en la Luna
Washington, Estados Unidos Odysseus, la primera sonda privada estadounidense en posarse en la Luna, se ha apagado definitivamente tras cerca de un mes en el satélite terrestre, anunció la empresa fabricante Intuitive Machines. El artefacto había sido puesto en reposo al final de su misión principal, tras siete días en la Luna, pero los ingenieros de Intuitive Machines preveían intentar volver a conectarla al final de la noche lunar, una vez que...