Puerto Rico. Los corales hoy lucen muy diferentes a como solían ser. Largos periodos de altas temperaturas en aguas alrededor de la isla los están matando. “Estamos viendo unas peleas de poblaciones de ejército integral de un 90-95% de mortalidad”, destacó un investigador. La Sociedad Ambiente Marino es una de un puñado de entidades que monitorea, protege y siembra corales, pero el daño provocado por el calor extremo va más rápido de lo que...
Playas chilenas desaparecen por el cambio climático y la falta de regulación
Chile. El cambio climático ya no es una amenaza futura: está ocurriendo ahora y tiene consecuencias palpables. Según el Woods Hole Oceanographic Institution, el aumento del nivel del mar provocado por el deshielo de las capas continentales amenaza con inundar islas como Maldivas, la Polinesia Francesa, Papúa Nueva Guinea y Tuvalu. Pero no son las únicas. En Chile, las marejadas anormales ya están haciendo desaparecer sus playas. Durante los...
Un estudio del suelo en EEUU determina cómo el clima y el uso humano afectan a su erosión
Cordova, España. Un estudio sobre la profundidad del suelo en EEUU, en el que participa la Universidad de Córdoba (sur), ha puesto de manifiesto cómo el clima y el uso humano afectan a su erosión. Ayudar a implementar medidas de conservación que limiten la pérdida del suelo por la erosión es el objetivo del estudio realizado por investigadores de España, Brasil y EEUU mediante datos recogidos entre 1950 y 2018 en 48 estados estadounidenses. El...
Agricultores brasileños resisten a la desertificación de sus tierras
Rodeado de cráteres rojos que parecen salidos de Marte, el ganadero brasileño Ubiratan Lemos Abade extiende los brazos y señala los dos posibles futuros para sus tierras, amenazadas por la expansión del desierto. Abade, de 65 años, vive en el peor lugar de desertificación en Brasil: Gilbués, en el estado nororiental de Piauí, donde el paisaje árido y socavado por cañones devora granjas y viviendas en un área mayor a la ciudad de Nueva...