Etiquetado frontal en alimentos busca reducir enfermedades crónicas en México

Posted by on Nov 9, 2020

México Hace 14 años que Ranulfo fue diagnosticado con diabetes; toda su vida se bebió dos refrescos de cola al día, más de un litro de refresco diario que terminó por disparar la glucosa en la sangre. Más del diez por ciento de la población mexicana sufre de diabetes, la tercera causa de muerte por encima del cáncer. Una cuarta parte sufre de hipertensión y seis de cada diez tienen sobrepeso u obesidad. Enfermedades crónicas en aumento que se...

Read More

Premio a los que luchan contra malaria en plena pandemia

Posted by on Nov 7, 2020

En reconocimiento a los esfuerzos desplegados para que los programas contra la malaria no se detengan a pesar de la crisis sanitaria causada por la COVID-19, seis municipios de Brasil, Colombia, Haití y Honduras fueron galardonados con el premio «Campeones contra el Paludismo en las Américas”. “En general, ellos realizaron grandes esfuerzos por innovar en mecanismos para mantener la detección temprana de casos, así como también en conseguir...

Read More

Telemedicina ayuda a pacientes de bajos recursos con cáncer

Posted by on Nov 7, 2020

La telemedicina es una herramienta útil y menos costosa para ofrecer cuidados paliativos a pacientes con cáncer avanzado y de bajos recursos, según un grupo de investigadores en México. El grupo, adscrito al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán de Ciudad de México, probó la telemedicina, especialmente las consultas por videollamada, en 45 pacientes de bajos recursos, para ofrecerles atención psicológica, control...

Read More

Cómo se produce el síndrome congénito de microcefalia que genera el zika

Posted by on Nov 3, 2020

Barcelona, España. Científicos del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado los mecanismos mediante los cuales la polimerasa NS5 del virus del Zika –la proteína encargada de replicar el genoma viral– causa distintas malformaciones del desarrollo del sistema nervioso que incluyen la microcefalia (trastorno neurológico en el que la cabeza de un bebé es...

Read More

Sensores detectan enfermedades degenerativas por la forma de andar

Posted by on Oct 23, 2020

Madrid, España. Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ensaya sensores portátiles capaces de evaluar la evolución de enfermedades degenerativas a partir de la forma de caminar. Se trata, según ha informado el CSIC en una nota de prensa, de dispositivos inteligentes y portátiles que se acoplan al calzado para registrar parámetros como el modo de caminar, las irregularidades de la marcha y la...

Read More

Brasil creará un banco de datos genéticos de 100.000 personas

Posted by on Oct 15, 2020

Brasilia, Brasil. El Gobierno brasileño lanzó un programa que prevé la creación de un banco de datos para almacenar en los próximos cuatro años la información genética de 100.000 personas. El ministro de Salud, el general Eduardo Pazuello, afirmó que el objetivo del Gobierno es almacenar el ADN de 100.000 brasileños durante los próximos cuatro años con el fin de anticipar el diagnóstico de enfermedades. Pazuello aseguró que el Gobierno mantiene...

Read More

Realizar 30 minutos de ejercicio al día puede reducir un 16 por ciento el riesgo de muerte

Posted by on Oct 9, 2020

Realizar 150 minutos de actividad física de intensidad moderada, como caminar rápido o bailar, por ejemplo; o 75 minutos de actividad vigorosa a la semana como correr u otros deportes, como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), reduce el riesgo de mortalidad en un 16 %, el riesgo de mortalidad cardiovascular un 27% y de accidentes cardiovasculares en un 12 %. Así lo destaca un estudio liderado por investigadores del CIBER de...

Read More

Laboratorios inician ensayos en humanos de la vacuna contra COVID-19

Posted by on Sep 4, 2020

París, Francia. El laboratorio francés Sanofi y el británico GSK comenzaron los ensayos clínicos en seres humanos de una potencial vacuna contra la covid-19, después de pruebas preliminares «prometedoras», anunció la firma francesa en un comunicado. El lanzamiento de estos ensayos clínicos de las fases 1 y 2 «es una etapa importante y un paso más hacia el desarrollo de una vacuna potencial para ayudarnos a vencer al covid-19», dijo Thomas...

Read More

Primer muerto por coronavirus en Nueva Zelanda en más de tres meses

Posted by on Sep 4, 2020

Wellington, Nueva Zelanda. Nueva Zelanda, que parecía hace unas semanas que había controlado totalmente la epidemia del nuevo coronavirus, registró el viernes 4 de septiembre su primer deceso por covid-19 en más de tres meses. La víctima, de unos cincuenta años, falleció en un hospital de Auckland, y estaba relacionado con un foco epidémico detectado el 12 de agosto en una familia residente en esta ciudad, la segunda más importante del país. La...

Read More

Los alimentos ultraprocesados favorecen el envejecimiento biológico

Posted by on Sep 1, 2020

Paris, Francia. Los alimentos industriales ultraprocesados, como algunas comidas preparadas, galletas, refrescos o hamburguesas, son baratos y fáciles de usar; pero, según varios investigadores, favorecen el envejecimiento biológico si se consumen con frecuencia. El estudio, que ha medido un marcador del envejecimiento biológico, la longitud de componentes genéticos llamados «telómeros», en 886 españoles de más 55 años, teniendo en cuenta su...

Read More
Página 27 de 32
1 25 26 27 28 29 32