Honduras. Las dietas milagro no son una opción saludable, están lejos de ayudarnos a mejorar nuestra salud y lo único que nos pueden generar son efectos negativos en nuestro metabolismo. Entre esos riesgos se encuentran la desnutrición, pérdida de masa muscular y problemas cardiovasculares. “Realmente no tiene base científica. Claramente si tengo un déficit calórico me va a hacer bajar de peso, pero no es de una manera adecuada, porque...
Las vitaminas ¿qué tan responsables son de nuestra salud?
Por Elisa Domínguez Álvarez Icaza* ¿El cansancio te persigue?, ¿cada corriente fría te hace estornudar?, ¿acaso no tomas suficiente Sol? Muchos coincidirán en una respuesta: “Te hacen falta vitaminas”, y de alguna forma puede que tengan razón. Sin embargo, la solución no es tan simple como tomar un suplemento autorrecetado. El médico cirujano Jorge Yamamoto define las vitaminas como productos nutricionales fundamentales para el funcionamiento...
Muere en EEUU a los 88 años el prestigioso genetista español Francisco Ayala
Washington, EEUU. El prestigioso genetista español Francisco Ayala falleció el sábado a los 88 años en California, Estados Unidos, país en el que desarrolló su carrera. «Acabo de enterarme hace unas horas que, lamentablemente, el ganador de la Medalla Nacional de Ciencias, Francisco Ayala, falleció hoy, una semana antes de cumplir 89 años», apuntó a través de su página web el también científico Lawrence Krauss. Experto en biología molecular y...
Región boliviana mide el índice de infestación de mosquito transmisor del dengue
Cochabamba, Bolivia. La toma de muestras para determinar el índice de «infestación vectorial» y las campañas para enseñar a la población cómo detectar y destruir criaderos de mosquitos transmisores del dengue son algunas acciones contra esa enfermedad en el centro de Bolivia. Funcionarios del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la región central de Cochabamba tuvieron una intervención este viernes en el barrio Villa Venezuela, en...
Ecuador mantiene plan de acción para evitar ingreso gripe aviar en Galápagos
Quito, Ecuador. Ecuador mantiene vigente un plan de acción para evitar el ingreso de la gripe aviar en el archipiélago de Galápagos, situado a unos mil kilómetros de las costas continentales del país, que tiene controlados los brotes de la enfermedad en granjas de su zona andina. «A partir del primer caso de influenza aviar, en aves domésticas, en el Ecuador se activó un plan de acción con cero casos en Galápagos», indicó el Ministerio...
¿Por qué no es bueno frotarse los ojos? Conoce los riesgos
Frotarse los ojos es uno de los actos reflejos que muchas personas realizan y que repiten de manera inconsciente multitud de veces a lo largo de la vida. Y aunque puede parecer una costumbre “inofensiva”, implica ciertos riesgos para la salud de nuestros ojos. ¿Por qué nos frotamos los ojos? A modo general, frotarse los ojos proporciona un alivio transitorio ante ciertas molestias. Los expertos de la Clínica Baviera señalan algunas de...
¿El motor más potente del mundo? ¡El corazón!
México. ¿El motor más potente del mundo? El corazón. Si funciona bien, no le ponemos mucha atención. Tal vez por eso se desconozcan todas las cosas increíbles que “el motor de la vida” hace por nosotros las 24 horas del día. A las cuatro semanas de ser concebidos, nuestro corazón comienza a latir y seguirá así por el resto de su vida. Cuando nacemos, nuestro corazón late de 120 a 170 veces por minuto. Cuando crecemos, el ritmo cardíaco...
Paraguay documenta caso de enfermedad renal que afecta a agricultores jóvenes
Asunción, Paraguay. Investigadores de Paraguay y Bélgica documentaron el primer caso en el país y posiblemente en Suramérica de una enfermedad renal crónica que afecta a jóvenes agricultores expuestos a altas temperaturas e insecticidas o pesticidas, la cual ya fue hallada en zonas de Centroamérica, Sri Lanka e India. El estudio sobre un paciente con nefritis intersticial crónica de comunidades agrícolas (CINAC, en inglés) es fruto de la...
Honduras declara la emergencia sanitaria por la presencia de influenza aviar
Tegucigalpa, Honduras. Honduras declaró la emergencia sanitaria a partir de este sábado y por 90 días en todo el territorio ante la presencia de influenza aviar altamente patógena en pelícanos, informó la titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Suazo. «El estado de emergencia es un paso obligatorio responsable que tenemos que hacer en Honduras para continuar garantizando que el país siga con un estatus libre de...
Una polipíldora reduce un 33% la mortalidad cardiovascular
España. Una sola pastilla que suma 3 medicamentos es capaz de reducir la mortalidad cardiovascular en un 33 por ciento en pacientes que han superado un infarto. “Bajar a una sola medicación hace que el enfermo la tome. Una vez que la toma, el número de eventos cardiovasculares disminuye”, explicó el cardiólogo Valentín Fuster. Así se facilita el seguimiento. En el estudio han participado 133 hospitales de 7 países, entre ellos, 25 hospitales...