Ocho siglos de historia en U. Salamanca

Posted by on Ago 31, 2018

Salamanca, España.  Cinco mil investigadores, 58 países, 800 simposios y casi una veintena de ejes temáticos reunidos en la edición 56 del Congreso Internacional de Americanistas (ICA) celebrado en la Universidad de Salamanca para conmemorar los 8 siglos de historia del estudio salmantino. Historiadores, linguistas, antropólogos, científicos políticos e investigadores de otras disciplinas, de toda Iberoamérica se reúnen cada dos años en este...

Read More

Trastornos del lenguaje causan problemas psicológicos y de aprendizaje

Posted by on Ago 28, 2018

Guadalajara (México).- La falta de atención a los trastornos del lenguaje en niños puede afectarles en lo emocional, intelectual y psicológico, particularmente en la etapa escolar, que es cuando inician el proceso de aprendizaje y una mayor interacción con otros menores, dijo a Efe Ixyu Cabrales, neuróloga pediatra. La médica del servicio de pediatría y neurología del Hospital Civil de Guadalajara (oeste de México) afirmó que cuando los menores...

Read More

España contribuye al desarrollo, y la educación en Honduras

Posted by on Ago 27, 2018

Trujillo, Honduras.  Trujillo, una de las ciudades turísticas más hermosas de Honduras, fundada en 1525 por un grupo de españoles liderados por Juan de Medina, ha mejorado su seguridad, desarrollo y educación gracias a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Trujillo ha sido apoyada por España con una inversión de 150.000 euros (171.570 dólares), dijo el responsable de programas de la AECID, Manuel Blázquez....

Read More

Educan para distinguir noticias falsas

Posted by on Ago 19, 2018

  En Brasil, la cruzada contra las noticias falsas comienza en las escuelas. La educación mediática es una asignatura como matemáticas o historia impartida a alumnos de 8 a 14 años. El método de enseñanza para identificar noticias falsas es empleando el lenguaje de géneros periodísticos, así como el uso de “varias herramientas. Herramientas históricas, libros, internet, diarios y varios medios”, comparte la profesora Lucilene Varandas. La...

Read More

Impulsan espacios colaborativos para la creación

Posted by on Ago 19, 2018

  ”Aquí la idea es abrir el conocimiento, mostrar la experiencia”, expresa Nicole Castro Balladares para hablar de Hot providencia, un espacio de trabajo colaborativo gratuito para la comunidad. Nicole es jefa de Innovación de Providencia, la comuna con mejor calidad de vida en la región metropolitana debido a su desarrollo. Hot providencia es una prueba del desarrollo; se encuentra en un edificio que antiguamente era una fábrica de textil...

Read More

Cien años de una Reforma que cambio la Universidad

Posted by on Ago 17, 2018

  La lucha de un grupo se convirtió en la victoria de un continente cuando nació esta revolución. En 1918, la lucha estudiantil por la autonomía se apoderó de la Universidad Nacional de Córdoba. La participación de los diferentes claustros, concursos con periodicidad de cátedra, actualización del programa educativo, aumento de prácticas respecto a lo teórico y la participación en la toma de decisiones eran su objetivo. “En ese momento otra...

Read More

Genius Lab, la escuela de robótica rodante para zonas marginales  

Posted by on Ago 9, 2018

Lorma Peraz llevó el conocimiento de las  aulas a los autobuses. En 2012,  la costarricense renunció a su trabajo como maestra para  especializarse en robótica y compartir sus conocimientos a bordo de un autobús al que llamó Genius Lab. Sus aprendices son 500 niños de casi 30 escuelas en Estados Unidos. “La idea mía era compartir el conocimiento que yo había adquirido con los niños que más lo necesitan y el emprender, el ser tu jefe, el...

Read More

Presentan libro sobre escritos de literatura hondureña, de Janet N. Gold

Posted by on Ago 2, 2018

Tegucigalpa, jueves 2 de agosto | EFE | Por: Gerán Reyes La evolución que ha tenido la relación entre la escritora estadounidense Janet N. Gold y Honduras, país al que llegó por primera vez en 1971, le ha llevado a escribir un nuevo libro: «Crónica de una cercanía. Escritos sobre literatura hondureña». «Vine por primera vez en 1971 para dar clases en la Escuela Americana, me quedé un año, pero no sabía nada de la literatura de Honduras», indicó...

Read More

Pensar como un robot, desafío de aprendizaje

Posted by on Jul 23, 2018

  RoDi es un pequeño robot didáctico utilizado para enseñar a niños, jóvenes y adultos el concepto de programación robótica y pensamiento computacional. Su creador es un joven emprendedor paraguayo, Gary Servin, quien ha recibido ya varios premios internacionales por su idea de aplicar la robótica a la educación. Él mismo explica: “Lo que buscamos es enseñar a los chicos la forma de pensar detrás de la programación, no queremos convertir a...

Read More

La ciencia en la lucha contra la desigualdad social en EEUU

Posted by on Jun 24, 2018

Los Angeles, Estados Unidos En una sala de la fundación de arte Marciano en Los Ángeles, más allá de donde se exhiben las pinturas y las esculturas, unos 12 muchachos se sientan en pequeñas mesas. Henry, de 15 años, trabaja en su proyecto concentrado. «Estamos tratando de crear un cruce peatonal», con una lista de música para que la gente escuche mientras espera que cambie la luz, explicó el joven mientras manipula un pequeño dispositivo...

Read More
Página 23 de 23
1 21 22 23