Honduras. El circuito didáctico de educación ambiental, Tasba Pranakira, ubicado en la cuenca Marconi, en Puerto Lempira de Gracias a Dios, tiene el propósito de concientizar a la población juvenil sobre el daño que se ha causado al medio ambiente, y de esta manera, influir en la conciencia de los más pequeños para que conozcan formas de cuidar la creación de la naturaleza. “Está el críque Zazcalawala, el críque Usnubia, el críque Parulalma y...
En Argentina, los alumnos son concientizados en temas socioambientales
Argentina. Instituciones de investigación del sudeste bonaerense llevan a cabo una propuesta educativa de concientización en temas socioambientales. “Está pensada para chicos de escuela primaria entre 8 y 10 años y jugando les vamos a transmitir conocimientos sobre distintas temáticas ambientales de gran interés y relevancia tanto para nuestra ciudad, país y todo el mundo en definitiva. Básicamente la propuesta tiene cuatro salas. Una...
«Montañas para la vida», la idea de mujeres para impulsar el turismo sostenible en Bolivia
Bolivia. El amor por las montañas juntó a un grupo de mujeres de Argentina, Bolivia y otros países, quienes luego de hacer un recorrido por la cordillera Quimsa Cruz decidieron impulsar el turismo sustentable en ese lugar a través de la capacitación de los jóvenes en conservación y deportes al aire libre. Se trata del proyecto «Montañas para la vida» que está promovido por casi una veintena de mujeres montañistas que en 2022 recorrieron durante...
Involucrar a las comunidades es esencial para la conservación ambiental
Iberoamérica. «Educación ambiental para conservar la biodiversidad” fue el tema del webinar Diálogos NCC de este mes de enero, desarrollado en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental. En este encuentro virtual participaron el especialista en fauna silvestre Kenny Ure desde Venezuela, la bióloga y conservacionista peruana Fanny Cornejo y el periodista ambiental Erick Pinedo, quien fungió como moderador. A lo largo de la charla, los...