Quito, 5 jul (EFE).- El Ministerio ecuatoriano de Ambiente informó hoy de la suscripción de cuatro acuerdos entre varias instituciones y organismos para garantizar la conservación y fortalecer la protección del Parque Nacional Galápagos. En un comunicado, apuntó que los convenios se suscribieron en el marco de la celebración de los 59 años de creación como Parque Nacional. Jorge Carrión, director del Parque Nacional Galápagos, y Carlos Ortega,...
Costa Rica y Ecuador impulsarán primera MigraVía marina en América
San José, 4 jul (EFE).- Los gobiernos de Costa Rica y Ecuador, en conjunto con diferentes organizaciones, se preparan para impulsar la primera MigraVía marina en América en la zona entre las islas del Coco y Galápagos, informó hoy la Fundación PACÍFICO. Las MigraVías son corredores biológicos transfronterizos utilizados por especies migratorias que hacen más seguro el paso para tiburones, tortugas y otras especies, indicó la fuente en una...
45 marcas de agua de 23 países compiten en Ecuador por ser la de mejor sabor
Machachi (Ecuador) | Santiago PIEDRA SILVA – AFP | miércoles 23 de mayo de 2018 Las mejores brotan de los glaciares o las montañas. Al igual que el vino, el agua se ha convertido en una marca de distinción en el mundo, y en Ecuador se buscan las más finas entre todas. En un singular y prestigioso concurso, el International Fine Water Tasting Competition, se elegirán las mejores aguas, que al beberse no alteren el sabor de los alimentos,...
Un estudio da cuenta de la usurpación humana de áreas protegidas del planeta
Tampa, Estados Unidos | AFP por Kerry SHERIDAN Autopistas, pozos petroleros e incluso ciudades brotan en medio de zonas que están protegidas solo en el papel, advirtieron los investigadores tras haber pasado revista a millones de kilómetros cuadrados de áreas bajo algún estatuo especial de protección en el planeta. Un tercio de las áreas oficialmente designadas como «protegidas» soportan una «presión humana significativa», concluye el informe...
Refugio de tiburones martillo /ECU. AFP. Ciencia/NCC31 – 05.03.18
En Galápagos, Ecuador, un importante hallazgo arrojó información valiosa para la protección del tiburón martillo, especie que se encuentra en serio peligro de...
Runashimi, una aplicación desarrollada por jóvenes de la Universidad Nacional de Colombia para preservar el Kichwa
Las lenguas de las tribus indígenas han transportado por siglos su cosmovisión y su historia, en el intento de que no muera la Kichwa, un grupo de jóvenes creó una aplicación móvil para preservarla. La herramienta recrea la travesía de una comunidad desde Ecuador hasta Colombia y recoge sus anhelos de la lengua permanezca. Fue a partir de esa necesidad que en 2014 nació Runashimi, un audiojuego que a través de diez niveles enseña el Kichwa a la...
Caza indiscriminada de anfibios pone en riesgo a distintas especies
El biocomercio «ético» de raros y coloridos sapos, promovido desde Ecuador para el mercado mundial de mascotas, busca frenar el lucrativo tráfico ilegal de anfibios capturados en estado silvestre. En la privada empresa científica Wikiri de San Rafael, a 10 km de Quito, ranas de doce especies, algunas de ellas endémicas y con algún riesgo de extinción en estado natural, son criadas en centenas de terrarios para ser exportados a Canadá, Estados...
El Guajango, bebida espirituosa ecuatoriana que cura resfriados y aviva las fiestas
El Guajango es una bebida espirituosa, una especia de tequila dulzón, elaborado con el zumo de un penco o agave que crece en el sur andino de Ecuador y que según los habitantes de la comunidad indígena de Gera, cura resfriados y aviva las fiestas en la tierra del sol. Francisco Lima Macas, un dirigente de Gera, conoce el proceso de elaboración de la bebida y las diversas propiedades y servicios que se obtienen durante su preparación. El agave...
En Ecuador se investiga sobre la gravedad cero y sus efectos en el cuerpo humano
La Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos – NASA y empresas privadas como SpaceX de Elon Musk, se han planteado la meta en un futuro no muy lejano de llevar seres humanos a Marte e incluso hacerlo de forma masiva. La participación de Latinoamérica en las actividades espaciales también está floreciendo. La Agencia Espacial Ecuatoriana, encabezada por el cosmonauta de la misma nacionalidad sudamericana Ronnie...
Desde Volcán Antisana en Ecuador se llama a combatir el calentamiento global
Embajadores de la Unión Europea escalaron el jueves a los pies del Volcán Antisana en Ecuador para hacer un llamado a combatir el calentamiento global. Científicos aseguran que el Antisana, de 5.700 metros de altura, ha perdido unos 350 metros de su glaciar en los últimos veinte años y que hacia 2050 podría podría retroceder hasta los 5.350 metros de altura. “Esto implica una reducción en la cantidad de agua que tenemos disponible para...