1.- En EE. UU. crean leyes para que padres administren las redes sociales de menores 2.- Alemania se despide definitivamente de la energía nuclear 3.- Reserva Ecológica Hemisferios: paraíso de biodiversidad en Ecuador Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_210.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El Chocó Andino tendrá su plebiscito para desterrar a la minería
Quito, Ecuador. El Chocó Andino, una reserva de la biosfera situada dentro del área metropolitana de Quito y considerada como «un paraíso» por sus lugareños, librará en las urnas su batalla definitiva contra la minería, a la que quiere desterrar para proteger sus bosques milenarios, donde campan en libertad decenas de osos de anteojos y centenares de aves exóticas atraen a turistas de todo el mundo. A sólo hora y media de las bulliciosas calles...
Avistan 18 nuevos volantones del ave más rara de las Islas Galápagos: El pinzón de manglar
Ecuador. La Fundación Científica Charles Darwin (FCD) de las Islas ecuatorianas de Galápagos anunció este viernes el avistamiento de 18 nuevos volantones «sanos y fuertes» del pinzón de manglar, el ave más rara del archipiélago y que se encuentra en peligro crítico de extinción. La organización académica precisó que los 18 polluelos surgieron de 9 nidos vigilados durante la temporada, en el marco de un proyecto de recuperación de la especie que...
Galápagos: ambiente protegido por un viejo mecanismo con nuevo brillo
Ecuador. El archipiélago de Galápagos, a 900 kilómetros de la costa ecuatoriana, tendrá garantizado, por los próximos 18 años, un presupuesto cercano a US$ 450 millones para su protección, en lo que constituye un ensayo mundial del mecanismo de canje de deuda por conservación de la naturaleza. Según anunció el gobierno ecuatoriano esta semana, se trató de una operación financiera en la que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó una...
Crean serie documental que explora la cultura cafetera de Ecuador
Quito. La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) desarrolló la serie documental «Café de Loja: ciencia, arte y tradición», un producto con el que invita a explorar el mundo del café en la mencionada provincia situada en el sur de Ecuador. Este material audiovisual permitirá a la ciudadanía conocer cómo se origina, qué implica su producción, quiénes están detrás de llevar el café a la mesa de los hogares, qué cualidades hacen especial al...
Descubren dos nuevas especies de «ranas de cristal» en los Andes de Ecuador
Quito. Dos nuevas especies de «ranas de cristal» (Centrolenidae), denominadas así por la transparencia de su piel que permite ver parcial o totalmente sus vísceras o huesos, fueron descubiertas en los Andes de Ecuador. Esto anunció este martes en un comunicado, el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio). Las nuevas especies se encontraron a 2.900 metros de altitud sobre el nivel del mar, en un pequeño arroyo de bosques montanos de La...
Descubren especie de lagartija en Ecuador y le dan nombre de líder indígena
Ecuador. Una nueva especie de lagartija fue descubierta en Ecuador y bautizada científicamente como «Selvasaura mamaduluae», en referencia a «Mamá Dulu», como se le conocía popularmente a Dolores Cacuango, líder indígena del pueblo Kayambi, originario del norte de Ecuador. El hallazgo se realizó en la Cordillera del Cóndor, localizada en las estribaciones orientales de los Andes, entre el sur de Ecuador y el norte del Perú, según...
Corea apoya a Ecuador para creación de Banco Nacional de Recursos genéticos
Quito, Ecuador La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) apoya a Ecuador en su proceso para la creación de un Banco Nacional de Recursos genéticos, informó el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio). Para ello, una delegación de las ocho instituciones miembros de la red de biocentros, lideradas por el Inabio, visitó el Instituto Nacional de Recursos Biológicos de la República de Corea y la Universidad de Seúl, para...
Ecuador lanza su plataforma de acción para reducir contaminación de plásticos
Quito. El Gobierno de Ecuador presentó este miércoles la Plataforma de Acción para los Plásticos (NPAP Ecuador), un espacio orientado a impulsar la transición ecológica con una producción y consumo sostenible, y así disminuir la contaminación generada por residuos plásticos en el país. En la plataforma NPAP Ecuador participarán diferentes actores gubernamentales, de la sociedad civil, del sector privado, las organizaciones de recicladoras y de...
Descubierto un hongo con actividad antibacteriana al sur de Ecuador
Iberoamérica. Al descubrir la Penicilina, sin duda, se abrieron líneas de estudio interdisciplinarias que varios investigadores alrededor del mundo acogen como referencia. En la actualidad, se conocen más de cien mil especies de hongos en el planeta, lo que representaría una mínima parte de las existentes. «En Ecuador, apenas se ha descrito el 1 % de los hongos que lo habitarían, lo que pone en evidencia la deuda que la actividad científica del...