Los episodios de altas temperaturas oceánicas se hacen más frecuentes

Posted by on Ago 6, 2019 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia | 0 comments

Washington, EE.UU.  Los episodios de temperaturas oceánicas inusitadamente altas ocurren con más frecuencia que la anticipada por los científicos, según un artículo que publica la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). «En los 65 ecosistemas que examinamos esperábamos que seis o siete experimentarían estas ‘sorpresas’ cada año», señaló Andrew Pershing, quien encabezó el estudio llevado a cabo por el...

Read More

México, país privilegiado para el turismo de naturaleza Conanp

Posted by on Ago 2, 2019 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia | 0 comments

  México. México figura “en un sitio privilegiado para la práctica del turismo de naturaleza, debido a la variedad de ecosistemas que alberga, desde experiencias de la alta montaña hasta mar abierto”, dijo hoy La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Añadió que México es uno de los siete países más visitados del mundo y aparece entre los 17 más reconocidos como megadiversos. El país alberga más del 10 por ciento de las...

Read More

El cambio climático y el comportamiento humano se retroalimentan, según un estudio

Posted by on Jun 6, 2019 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia | 0 comments

Washington, EE.UU.    Un nuevo enfoque científico sugiere que el cambio climático afecta el comportamiento y el aprendizaje de los seres humanos, al tiempo que los procesos sociales afectan mucho las predicciones sobre el calentamiento global, según un artículo publicado el 6 de junio por la revista PLOS Computational Biology. El comportamiento humano tiene influencia sobre una amplia gama de sistemas complejos, incluidos los ecosistemas,...

Read More

Rana africana amenaza a las especies y los ecosistemas acuáticos de Chile

Posted by on May 28, 2019 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia | 0 comments

Santiago, Chile. La rana africana se ha convertido en un verdadero problema en los ecosistemas acuáticos y fluviales de Chile y una amenaza real para las especies autóctonas que viven en los ríos y los lagos, según un estudio de la Universidad Andrés Bello (UNAB) publicado este 28 de mayo. Científicos chilenos del Centro de Investigación para la Sustentabilidad (CIS) de la UNAB, junto con la ONG Vida Nativa, publicaron esta información en la...

Read More
Página 19 de 20
1 17 18 19 20