Australia
La mitad de los corales de la Gran Barrera Australiana ha desaparecido en los últimos 25 años; eso afirmó un estudio publicado en el diario científico Proceeding of the Royal Society que advirtió que el calentamiento global está provocando daños irreversibles en este ecosistema submarino.
Las especies de mayor tamaño son las que se han visto más afectadas, y según los autores del estudio estos corales proporcionan rincones donde muchos peces y criaturas se refugian, por lo que perderlos modificaría todo el ecosistema. El calentamiento de las aguas, provocado por el cambio climático hace que las algas que viven sobre el coral desaparezcan.
Este ecosistema ha sufrido, en total, cinco momentos de blanqueamiento desde 1998; y las previsiones de los expertos no son optimistas. El inmenso arrecife de dos mil 300 kilómetros de largo podría recuperarse si la temperatura del agua baja, pero también puede desaparecer si el fenómeno persiste.
Además de tener un valor enorme desde el punto de vista ecológico y científico, se estima que genera alrededor de cuatro mil millones de dólares por concepto de ingresos turísticos para Australia cada año. Debido a su degradación la Gran Barrera de Coral podría perder su estatuto de Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Por: AFP
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025