Bolivia. El Gobierno boliviano anunció este jueves que el país ha comenzado a producir un radiofármaco para la detección del cáncer que será distribuido en la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia local y que también se venderá en mercados externos. «Bolivia entra a otra dimensión en la lucha contra el cáncer a partir de hoy», destacó el presidente boliviano, Luis Arce, en un acto de entrega de la primera producción de...
En Europa apuestan por la investigación y detección precoz del alzhéimer
España. Al marido de Clara el alzhéimer le robó, hace 8 años, los recuerdos y la autonomía y a ella le arrebató todos sus planes a futuro. “De un día para otro te explota la vida. Todo lo que tenías pensado, salta por los aires”, dice Clara. Más de un siglo después del descubrimiento del alzhéimer no se conocen sus causas exactas. Los científicos destacan los avances en los ensayos clínicos, como en la proteína beta amiloide que se expande...
Bruselas busca aumentar estrategias para detectar el cáncer
Bruselas. En los dos últimos años, ha habido una enfermedad que ha centrado todos los titulares en Europa. Pero otras, como el cáncer, han seguido causando miles de muertos. Por ello la Comisión Europea quiere reforzar la prevención, detección y diagnóstico del cáncer. El trabajo está en manos de los países, a quienes pide aumentar el número de cribados, abarcando más grupos y tipos de cáncer. Y es urgente. En 2020, más de la mitad de las...
México trabaja con perros para mejorar la eficacia en la detección de COVID-19
México. Como parte de un proyecto conjunto entre Fronteras de la Ciencia del Conacyt, el Cinvestav Mérida y la Escuela Canina Obi-K19, se trabaja en la preparación de binomios caninos para la detección de posibles portadores de COVID-19. Uno de los objetivos principales de este proyecto, es detectar los compuestos volátiles que se integran en el sudor de los enfermos, con el fin de desarrollar un producto conocido como pseudo, que permita...