En esta emisión: 1.- La temperatura de la Tierra podría aumentar hasta diez grados en este siglo 2.- Los murciélagos y su importancia en la polinización y control de plagas 3.- En Chile hallan fósil de un tiburón de más de siete millones de años 4.- Proyecto mexicano da una vida más útil a los residuos plásticos 5.- Científicos documentan por 14 días la gestación de un tiburón martillo hembra 6.- Brasil asegura que habrá neutralidad climática...
NCC Radio Cultura – Emisión 108 – 28/06/2021 al 04/07/2021 – “Las Diablillas de Hondzonot”: indígenas que con el bate desafían estereotipos
1.- Videosferas; la plataforma universitaria que difunde producciones audiovisuales 2.- “Las Diablillas de Hondzonot”: indígenas que con el bate desafían estereotipos 3- Se cumplen 20 años de la legalización del matrimonio igualitario en Países Bajos 4.- “Muro verde Tijuana”: un proyecto que brinda apoyo al arte emergente en México 5.- “Ascuas y azufre”, una obra sobre la corrupción colombiana Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
La depresión, un cristal que se rompe entre los deportistas
París, Francia. A la imagen de Naomi Osaka, cada vez más deportistas hablan públicamente de su depresión, una palabra que era un tabú en un mundo en el que los problemas mentales son a menudo percibidos como una debilidad. Incluso si todavía cuesta mucho tratar el tema, la palabra empieza a liberarse. La japonesa Osaka no es la primera en mencionar la depresión, pero su estatus de estrella del tenis con cuatro Grand Slams en su palmarés le ha...
Lara Lugli, abanderada del «derecho a la maternidad» de las deportistas
Roma, Italia. Cuando se quedó embarazada en 2019, Lara Lugli era consciente que eso supondría el final de su contrato con su club, pero esta jugadora de voleibol italiana estaba lejos de imaginar que se iba a convertir en una abanderada de la lucha de las deportistas por defender su «derecho a la maternidad». En marzo pasado, esta enérgica morena de 41 años, desveló el conflicto que le oponía a su antiguo club. El Volley Pordenone rechazaba...
En Honduras nace una Federación de e-Sports
Honduras. Los e-Sports son deportes electrónicos y no debe confundirse con los videojuegos, dado que estos deportes son de forma profesional, existen reglas, árbitros y está regido bajo un código. Igualmente hay entidades que aprueban este tipo de competencias y mientras que los videojuegos son pura diversión. La primera Federación Hondureña de e-Sports (FHE) nace de la necesidad de la industria y la comunidad, en tener un ente regulador en...
México potencia del ciclismo, un sueño más cerca de cumplirse
Roma. El ambicioso proyecto de México de convertirse en una potencia del ciclismo mundial marcha a pasos agigantados hacia su objetivo de la mano del equipo AR Monex, con cuartel general en San Marino, donde los mejores talentos del país entrenan y compiten semana tras semana con un reto claro: llevar la bandera mexicana hasta la cumbre del deporte de las dos ruedas. Todo nació en 2015 de una idea de Alejandro Rodríguez, exciclista mexicano,...
Cómo integró el ajedrez el mundo de los eSports
París, Francia. Con millones de partidas diarias disputadas en línea, tanto por aficionados como por los mejores jugadores del mundo, el ajedrez logró un avance espectacular entre los eSports (deportes en línea). ¿Cuál es el jugador de eSports mejor pagado en 2020? El campeón mundial de ajedrez Magnus Carlsen, con más de 500.000 dólares ganados, responde el sitio de apuestas Esport Unikrn. Unikrn clasificó a «DrNykterstein», el apodo del...
Mara Gómez, la futbolista transgénero que enfrenta la discriminación
Colombia. La futbolista Mara Gómez, que, aunque biológicamente su sexo asignado fue el de un varón, ella se auto percibe mujer. Una mujer de 23 años que se convirtió en la principal responsable de marcar goles, para el equipo argentino Villa San Carlos. Su historia dio la vuelta al mundo porque nunca antes una persona travestí, transgénero o transexual formo parte de un equipo futbolístico de primera categoría. “Siempre digo que es un sueño no...
“Sana Distancia”; un programa que cuenta historias de la vida cotidiana en Colombia
Colombia. “Sana Distancia” es un programa de televisión donde se amplía la información y se exploran las historias de vida de las personas comunes a través de reportajes y crónicas sobre salud, deporte, cultura, gastronomía y hábitos de vida saludables con personas que marcan la diferencia en la sociedad como protagonistas de las mismas. Con cada una de esas historias y personajes, el programa pretende llegar a los países que integran la...
Colombia; el país latinoamericano que impulsa la industria del ciclismo
Colombia. En Colombia el ciclismo, una disciplina que atrae a personas de todas las edades, es parte de la esencia nacional. En un país donde miles se mueven a punta de pedalazos se ha desarrollado una industria que emplea a más de 70 mil colombianos: desde la fabricación de las bicicletas, hasta la confección de ropa diseñada exclusivamente para este deporte. Bajo este contexto, son miles los jóvenes que buscan igualar las carreras de sus...




