Líbano Salpicado de charcos con moho blanco y goteras, el gran pabellón de la Feria Internacional Rachid Karami en el Líbano recientemente declarado Patrimonio Mundial en Peligro por la Unesco, simboliza el declive de un país sumido en una grave crisis económica. Desde que estalló a finales de 2019, la crisis en el Líbano ha robado casi el 95 % de su valor a la moneda local y ha disparado el porcentaje de personas que viven en la pobreza a...
Pompeya reabrió su ‘Capilla Sixtina’ tras 20 años de restauración
Italia Pompeya reabrió su ‘Capilla Sixtina’. Así se conoce comúnmente a la Casa dei Vettii, que vuelve a mostrarse al público tras 20 años de restauración. El visitante podrá disfrutar de nuevo de sus famosos frescos, que incluyen arte erótico y escenas mitológicas, así como de su suntuoso jardín. Entrar y explorar la Domus es casi como retroceder 2.000 años en el tiempo. “Esta casa es uno de los iconos de Pompeya. Y representa la...
Kalapurka, la sopa típica boliviana hecha con carne de llama
Bolivia Esta es la famosa Kalapurka una sopa boliviana energizante hecha con harina de maíz, carne de llama y una piedra volcánica caliente. Kalapurka en quechua o kalapari en aymara significa piedra caliente. Así lo explica por su parte el chef de ‘A toda llama’, Sixto Icuña. “Es un plato precolombino. Es un plato que en las diferentes comunidades aún se sigue ofreciendo. Principalmente es un plato que se prepara en comunidad”;...
Notre-Dame instala la base de su emblemática aguja en el cuarto aniversario del incendio
Paris, Francia La catedral de Notre-Dame, en París, recuperará este sábado, en el cuarto aniversario de su incendio, la base de madera de la famosa aguja que corona el tejado del templo. La base, un entramado de 80 toneladas de peso, es el elemento central sobre el cual se asienta la aguja, de 96 metros, que originalmente fue erigida en el siglo XIX por el arquitecto Viollet-Le-Duc, que fue el gran reconstructor de la catedral. La faraónica...
Literatura, arte y libertad: la herencia cultural de Raúl Padilla López (1954-2023)
Guadalajara, Jalisco. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara lamenta el sensible fallecimiento de Raúl Padilla López (1954-2023), fundador y presidente de nuestro Comité Organizador y uno de los promotores culturales más importantes del país, reconocido en todo el orbe por sus aportes al diálogo internacional. Desde su periodo universitario, Raúl Padilla López se distinguió por el impulso que dio a la promoción del arte y la cultura....
Los Voladores de Papantla regresan tras ausentarse debido a la pandemia
Para Fernando Pérez y sus compañeros que día a día realizan la ceremonia ritual de los Voladores de Papantla en las afueras del distinguido Museo Nacional de Antropología de México, la pandemia de COVID-19 supuso un duro golpe del que aún no se recuperan del todo. “Aquí nos fuimos un año y medio desde que comenzó la pandemia el 18 de marzo y regresamos hasta junio. Nos fuimos un buen tiempo”, dijo Fernando Pérez. No obstante, Pérez dijo...
Una excavación arqueológica en Roma saca a la luz varios objetos antiguos
Roma. Una excavación arqueológica en Roma ha sacado a la luz varios objetos antiguos, como un busto masculino de mármol del siglo II dC, una extraña moneda del año 700 y un anillo de bronce con un monograma del siglo VI. El objetivo de la excavación era localizar el primer tramo de una de las principales calzadas de la Antigua Roma, la Appia, que algunos documentos históricos fijan a ocho metros de profundidad en el entorno del Circo Máximo de...
México repatriará desde Estados Unidos un bajorrelieve de la cultura olmeca
Ciudad de México, México. Un bajorrelieve de la cultura olmeca, de 1,8 metros de altura y 1,5 metros de ancho y que data del periodo preclásico medio (800-400 a.C.), será repatriado a México desde Estados Unidos, informó este viernes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). «Las autoridades del estado de Nueva York, en Estados Unidos, regresará a nuestro país el Monumento 9 de Chalcatzingo, pieza arqueológica de gran relevancia...
La compleja historia detrás de la creación del «Guernica» de Picasso
París, Francia El «Guernica» es quizás la pintura más conocida de Picasso, un grito contra la guerra y el fascismo cuya gestación y simbolismo son más complejos de lo que parece. El cuadro, expuesto en el Museo Reina Sofía, supone una «innovación radical a muchos niveles, incluso para Picasso», explica Hugh Eakin, autor del reciente libro «Picasso’s war»(2022), en videoentrevista. Tras una amplia pesquisa en archivos en Francia y Estados...
Cierra en Caracas Feria Internacional de la Salud 2023 con 12 países participantes
Caracas, Venezuela. La Feria Internacional de la Salud Venezuela 2023 (Fisven 2023) concluyó en esta ciudad, con la participación de 3.500 personas y 12 países participantes, así como representantes de organismos internacionales especializados en la materia. El presidente de ese país sudamericano, Nicolás Maduro, fue el encargado de clausurar la actividad y agradeció a los representantes que acudieron a la feria desde México, Cuba, Irán,...




