Nueva York, EE.UU. El diario The New York Times busca experimentar con la tecnología de cadena de bloques («blockchain») para el diseño de un «concepto de prueba para editores de noticias» en el ámbito de los medios de comunicación, según publicó en su web y del que se hizo eco el portal especializado CoinDesk. La tecnología «blockchain» o «cadena de bloques», base de las criptodivisas, funciona como un libro contable y público cuya seguridad...
Macron, nuevo líder internacional contra el cambio climático
París, Francia. El presidente francés, Emmanuel Macron, quiere aparecer como un líder internacional de la acción contra el cambio climático y una de sus estrategias es la captación de investigadores de otros países. La ecóloga marina Núria Teixidó de Barcelona, es uno de los fichajes de la iniciativa «Make Our Planet Great Again» («Hagamos nuestro planeta genial de nuevo»). Seleccionada en la primera fase de este programa, que ahora ya cuenta...
Alemania acelera restitución de restos humanos y obras de arte
Berlín, Alemania. Las autoridades alemanas acordaron acelerar la devolución de restos humanos y obras de arte que remontan a la época colonial, que llegaron a Alemania durante la colonización, marcada por la masacre de varias tribus africanas. Los ministerios alemanes de Cultura y de Relaciones Exteriores, así como autoridades culturales regionales y municipales, se pusieron de acuerdo, en un documento, para que las instituciones científicas y...
La nave tripulada rusa Soyuz MS-12 despega rumbo a la EEI
Baikonur, Kazajistán. La nave tripulada rusa Soyuz MS-12 fue lanzada el 14 marzo desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI). El lanzamiento, con ayuda de un cohete Soyuz-FG, se efectuó a las 19:14 GMT y está previsto que la nave, en la que viajan el cosmonauta ruso Alexéi Ovchinin y los astronautas de la NASA Christina Koch y Nick Hague, se acople a la EEI en poco menos de seis horas. Para...
Física argentina recibe premio anual «Por las mujeres y la ciencia»
París, Francia. Una física argentina, Karen Hallberg, cuyos trabajos constituyen una «contribución fundamental» a la comprensión de los sistemas nanoscópicos y los nuevos materiales, es una de las cinco galardonadas del premio anual «Por las mujeres y la ciencia» que otorgarán este jueves 14 marzo en París la Fundación L’Óreal y la Unesco. Hallberg, profesora del Instituto Balseiro de física nuclear y directora de investigación del Centro...
Escritores latinoamericanos, seleccionados al Man Booker International
Londres, Inglaterra La argentina Samanta Schweblin, el colombiano Juan Gabriel Vásquez y la chilena Alia Trabucco Zerán figuran entre los trece seleccionados al premio de literatura The Man Booker International 2019, informó hoy la organización. El jurado del galardón británico, que premia obras traducidas al inglés y publicadas en el Reino Unido entre mayo de 2018 y abril de este año, seleccionó «Mouthful of birds» de Schweblin, «The...
El Reino Unido acuña una moneda para conmemorar a Stephen Hawking
Londres, Inglaterra. El Reino Unido ha acuñado una moneda conmemorativa de 50 peniques para ensalzar la vida y el trabajo del físico Stephen Hawking, fallecido en marzo de 2018 a los 76 años. La pieza está a la venta a través de Royal Mint, la fábrica oficial de moneda británica, en diversas versiones, por un precio que va desde diez libras (11,6 euros) la más barata, hasta 795 libras (920 euros) por una acuñada en oro. Hawking fue uno de los...
Científicos logran activar células de mamut de 28.000 años de edad
Tokio, Japón. Un grupo de científicos logró activar células de un mamut de 28.000 años de edad implantándolas en ovocitos de ratón, aunque es muy poco probable que consigan devolverles la vida. El proyecto, llevado a cabo en Japón por un equipo internacional, tomó células de un mamut bien conservado -descubierto en 2011- en el permafrost siberiano y las introdujo en decenas de células sexuales de ratones hembra. Cinco de los ratones tuvieron...
Autores de Colombia, México y Cuba asistirán a la feria del libro dominicana
Santo Domingo, República Dominicana. Escritores de Colombia, Cuba, México y Puerto Rico asistirán a la XXII edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILDS2019), que se celebrará del 26 de abril al 5 de mayo y estará dedicada al fallecido escritor Virgilio Díaz Grullón, anunció este lunes 11 de marzo, el Ministerio de Cultura. Entre los autores confirmados para la cita literaria figuran los mexicanos Homero Aridjis (México) y...
Fundación Jenkins -Del Toro beca a dos jóvenes cineastas
Guadalajara, Jalisco. El talento mexicano superó las bases de la primera convocatoria para entregar la beca Jenkins -Del Toro, por primera ocasión y haciendo una excepción se entregó la beca a dos jóvenes cineastas para que puedan desarrollar su talento en alguna de las mejores universidades de cine del mundo. La beca fue entregada a Alejandro Ríos y María Candelaria Palma Marcelino, quienes de los 130 proyectos inscritos consiguieron de manera...