Nueva York, EE.UU.
Por segundo año consecutivo, el tradicional desfile puertorriqueño, que atrae hasta un millón de personas en la Quinta Avenida de Nueva York, se llevó a cabo este domingo de forma virtual, en un evento que visitó la historia, cultura, luchas y aportes de esta comunidad.
Los puertorriqueños disfrutaron de un evento en el que escucharon música típica del país entre ella la bomba, una herencia de la cultura africana, música urbana y el estreno de la danza «Mi San Juan», interpretada por dos de los artistas más queridos del país, Chucho Avellanet y el salsero Gilberto Santa Rosa.
El tema está dedicado a San Juan, capital del país, con motivo de los 500 años de su fundación, cuyas celebraciones comenzarán oficialmente en septiembre y estuvo complementado por imágenes de la vieja ciudad con sus casas de colores brillantes.
El viejo San Juan, que se caracteriza por sus calles adoquinadas, alberga varios edificios y fortificaciones coloniales declarados por la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio de la Humanidad.
También fue una invitación a visitar la isla para impulsar el desarrollo económico y el turismo, que se recupera del impacto de la pandemia, de los temblores y del huracán María que la devastó en el 2017.
La historia de los caballos de paso fino, un deporte muy arraigado en la isla, también fue parte de esta celebración en la que además se resaltó el legado de la poesía puertorriqueña y su evolución.
En el evento, que se trasmitió en vivo desde el Centro de Estudios Puertorriqueños en El Barrio latino de Harlem, que acogió la mayor emigración puertorriqueña en la década de 1950, también dijeron presente el premiado actor Lin Manuel Miranda y Quiara Alegría-Hudes.
Por: EFE
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025