En esta emisión: 1.- Estudiante mexicana crea un dispositivo que detecta drogas en bebidas 2.- Los vinos tintos contienen sustancias que previenen enfermedades 3.- En menos de 50 años, el planeta perdió más de dos tercios de vertebrados 4.- La mujer es clave en la producción agrícola mundial 5.- ¿Qué es la transición energética justa? Un libro colombiano busca explicarlo 6.- El despliegue del 5G se aceleró durante la pandemia de la COVID-19 7.-...
La avenida “El Dorado”, el museo callejero más grande de Colombia
Colombia. Como decía Héctor Lavoe, “La calle es una selva de cemento. No hay duda en que la avenida El Dorado es una en donde el concreto, el hierro y la carne se funden”. Una alameda de 14 kilómetros que nace en los cerros orientales de Bogotá y cobra vida con las casi 10 millones de historias que se entrecruzan. “Creo que no es solamente una de las más importantes, sino que creo también que es la avenida más bonita que tiene Bogotá. La...
Fotografías contra la violencia en un barrio venezolano
Venezuela. Son los rostros del barrio de Petare, en Caracas. 20 fotógrafos venezolanos han participado en esta muestra para enseñar al mundo el lado más humano de esta zona, duramente golpeada por la violencia. Enormes retratos de los vecinos, decoraban las calles. “El barrio de Petare, mucha gente cree o escucha solamente lo malo de él, pero por lo menos en San Blas es una comunidad donde el arte fluye, por donde lo veas”, contó Juan Calero,...
El baloncesto para romper fronteras, un proyecto cooperativo, deportivo y cultural
El ‘Palestine Youth Club’ es un equipo de baloncesto formado principalmente por palestinas del campo de refugiados de Chatila, en Líbano, y chicas de este país. Diez de ellas han viajado a Madrid para visibilizar su realidad practicando el deporte que aman. He aprendido que soy una chica palestina que puede jugar, puedo estar aquí mostrando a los demás que una chica palestina puede jugar, tiene habilidades y puede ser...