En esta emisión: 1.- Vuelven a encender después de tres años al Gran Colisionador de Hadrones 2.- Un mexicano expone la necesidad de transformar la enseñanza de las matemáticas 3.- En Honduras, investigadores apuestan por mejorar la educación 4.- En 2021 se pe... More »
1.- En 2021 se perdieron más de 11 millones de hectáreas de bosques tropicales 2.- Corea del Sur utiliza drones para polinizar manzanos ante la falta de abejas 3.- El zorro siberiano vuelve a sus montañas, pero sigue en peligro de extinción 4.- El Congreso Mex... More »
Brasil. Los bosques tropicales perdieron el equivalente a diez campos de fútbol por minuto en 2021. Grandes extensiones fueron quemadas o taladas y sustituidas por cultivos o ganado, especialmente en Brasil. Los datos surgen del estudio anual de Global Forest ... More »
Corea del Sur. ¿Qué hacer cuando no hay abejas para polinizar los árboles frutales? En Seosan, Corea del Sur, han encontrado una solución tecnológica. Utilizan drones, que rocían los manzanos con una sustancia que facilita la polinización. “Los hortelanos lo e... More »
1.- China lleva a cabo su misión espacial tripulada más larga 2.- “La pregunta de la vida”, una película sobre el origen del Universo 3.- Cultivos hidropónicos, una innovación para la agricultura urbana 4.- Un proyecto de recipientes para almacenar hidrógeno g... More »
1.- China lleva a cabo su misión espacial tripulada más larga 2.- “La pregunta de la vida”, una película sobre el origen del Universo 3.- Cultivos hidropónicos, una innovación para la agricultura urbana Tu navegador no soporta el elemento «audio».... More »
1.- Cero emisiones de gas metano en rellenos sanitarios, la meta de unos mexicanos 2.- Con autos eléctricos y bicicletas, Alemania busca la neutralidad climática 3.- Agricultores andaluces idean nuevas formas de restaurar la fertilidad del suelo Tu navegado... More »
España. ¿Cómo cultivar con éxito en una zona semiárida rodeada por un desierto donde apenas llueve y con heladas de noviembre a abril? Agricultores de la región española de Andalucía tienen la respuesta: han ideado nuevas formas de restaurar la fertilidad del ... More »
En esta emisión: 1.- Astronautas de “Crew 3” realizarán caminatas espaciales y recibirán turistas 2.- Monitoreo participativo para medir la calidad del agua en zonas áridas 3.- Corea del Sur lanza a “Nuri”, pero falla al poner en órbita un cargamento 4.- Cero ... More »
1.- En México, crean abono orgánico a partir de residuos para regresar fertilidad al suelo 2.- Han Min-hong: Un profesor surcoreano pionero de los vehículos autónomos 3.- Puerto Rico pierde el histórico radiotelescopio de Arecibo 4.- Usumacinta E-20, un buque ... More »
En esta emisión: 1.- La cafeína: un activo reproductor para las plantas 2.- En México, abren un doctorado de ciencias del comportamiento saludable 3.- En México, crean abono orgánico a partir de residuos para regresar fertilidad al suelo 4.- Han Min-hong: Un p... More »
Las microalgas, usadas como bioestimulantes y biofertilizantes, pueden disminuir los impactos ambientales y de salud y ser una opción más económica para los productores de cultivos como tomate, lechuga, frijol, pepino, berro y pimiento, entre otros. Así lo e... More »