En esta emisión: Joya de Cerén, la aldea prehispánica maya protegida por cenizas La ONU advierte un aumento significativo de incendios forestales en el mundo El cultivo in vitro como estrategia para conservar la planta de agave Escasez de fertilizantes en Cuba golpea la producción de habanos Ultrasonido pulmonar para identificar la Enfermedad Pulmonar Intersticial Atafona, la ciudad que está por desaparecer debido al cambio climático...
Escasez de fertilizantes en Cuba golpea la producción de habanos
La Habana, Cuba. Una tradición familiar desde que su bisabuelo empezó a cultivar la hoja de tabaco en los campos de Viñales, Yurisniel Cabrera, su padre y abuelo siguen esta tradición para que Cuba pueda producir sus emblemáticos habanos. Pero este año la cosecha disminuirá por falta de fertilizantes. “La participación de nosotros en el tabaco es cultivarlo, secarlo, hacer el proceso y vendérselo al gobierno”, explicó Yurisniel Cabrera. Como...
NCC Radio Tecnología – Emisión 151 – 25/04/2022 al 01/05/2022 – El cultivo in vitro como estrategia para conservar la planta de agave
El cultivo in vitro como estrategia para conservar la planta de agave Escasez de fertilizantes en Cuba golpea la producción de habanos Ultrasonido pulmonar para identificar la Enfermedad Pulmonar Intersticial Atafona, la ciudad que está por desaparecer debido al cambio climático Conoce los nuevos trenes de Costa Rica que contaminan 90% menos Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
Cuba eleva la apuesta por la biotecnología en medio de la pandemia
Cuba El Gobierno de Cuba busca incrementar las capacidades de la isla para la producción de vacunas contra el nuevo coronavirus y otros fármacos de producción nacional con la puesta en marcha de un nuevo complejo biotecnológico en la Zona Especial de Desarrollo del puerto del Mariel. A menos de una semana de su inauguración, el CIBG-Mariel, ubicado en la provincia de Artemisa, a unos 45 kilómetros al oeste de La Habana, ya se prepara para dar...
Feria del Libro de La Habana acogerá 32 países y México es invitado de honor
La Habana, Cuba. Cuba celebrará la trigésima Feria Internacional del Libro (FIL) de La Habana —entre el 20 y el 30 de abril próximo— con representantes de 32 países y México en calidad de «invitado de honor», luego de dos años de suspensión debido a la pandemia de COVID-19. En esta edición del evento cultural más masivo del país se comercializarán más de 4.000 títulos, 4 millones de libros de diversas materias y 1.000 e-books (digitales),...
Cuba alerta a la población por alta presencia de mosquito transmisor de dengue
La Habana, Cuba. Las autoridades sanitarias de Cuba advirtieron este jueves a la población sobre altos índices de infestación de mosquitos transmisores del dengue, la zika y chikunguya y llamaron a tomar medidas para su control. «En el año 2021 se reportó el mayor número de focos (de mosquitos) de los últimos 15 años», sobre todo en las provincias más pobladas como La Habana, Santiago de Cuba, Holguín, Camagüey, Matanzas y Villa Clara, precisó...
Se desata un gran incendio forestal en el Occidente de Cuba
La Habana, Cuba. Un incendio forestal de grandes dimensiones se ha desatado en el área montañosa conocida como Arroyo del infierno de la provincia de Pinar del Río (occidente), informan este lunes medios estatales. Un centenar de hombres del Cuerpo de Guardabosques de Cuba (CGC) y de la Empresa Agroforestal Pinar del Río combaten el fuego, que se originó el pasado domingo en la zona de San Simón de las Cuchillas del municipio de San Juan y...
Naciones Unidas apoyará a Cuba para aumentar la producción de café y cacao
Cuba. El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de Naciones Unidas lanzó este viernes junto con el Gobierno de Cuba un proyecto para aumentar la producción de café y cacao, en medio de la crisis de producción en el país. La iniciativa, presentada en el Hotel Nacional de Cuba, llevará como nombre Proyecto de Desarrollo Cooperativo Agroforestal (Prodecafé) y contará con una inversión inicial de 42,5 millones de dólares, de acuerdo con...
Largas filas en La Habana muestran la escasez de alimentos en Cuba
Cuba. Largas filas en La Habana para comprar leche. Es un producto más dentro de la amplia escasez de alimentos que vive Cuba en medio del embargo de Estados Unidos que cumple 60 años. En un establecimiento una bolsa cuesta 6,30 dólares, un precio elevado para muchos cubanos que consiguen la divisa extranjera en el mercado informal. Cifras oficiales de Cuba indican que en 2020 la isla produjo 455 mil toneladas de leche fresca, las que resultan...
En Cuba termina con éxito una prueba para frenar al mosquito del dengue y zika
Cuba. Un ensayo del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en Cuba con casi 1,3 millones de mosquitos logró reducir hasta en un 90 % la población de la especie Aedes aegypti, transmisora de enfermedades como el dengue y el zika, informó este martes la prensa oficial de la isla. Esta prueba, llevada a cabo en 2020, forma parte de unos ensayos de la OIEA que se han aplicado en otras naciones, como Brasil y México durante 2021. La...