México El autocultivo de hortalizas en las azoteas de casas, con la técnica de hidroponía, es posible con tan solo materiales reciclados como: pet, madera, unicel y plástico. Además de semillas, agua y sustratos. Walmer Escobar Miguel, ingeniero biotecnólogo, se dedica a capacitar personas interesadas en esta técnica y explica que la hidroponía es una agricultura sustentable, la cual puede desarrollarse en un espacio de 2 por 2 metros, o 3 por...
América Latina; la región más golpeada por la COVID-19
Argentina América Latina registra más de cinco millones 700 mil casos confirmados de COVID-19 y más de 225 mil fallecimientos. Esto coloca a Latinoamérica como la región más afectada del mundo. El firme avance de la pandemia pone en duda la flexibilización de medidas; como en el caso de Perú que anunció un paso atrás en su reapertura con la reinstauración del toque de queda dominical, entre otras medidas. Perú ha sido el país latinoamericano...
Sin rituales funerarios para víctimas de COVID-19; el otro duelo de las familias
Chile La puerta de urgencias hospitalarias fue el último lugar donde mucha gente vio por última vez a sus familiares que murieron a causa de la COVID-19, por lo que, quienes tienen la oportunidad de despedirse de su ser querido aún con vida o ya fallecido, gozan de una suerte de redención en medio de la tragedia. Los pacientes llegan al hospital con síntomas de enfermedad provocada por el coronavirus y se despiden de sus familiares con la...
Otorgada primera patente para vacuna COVID-19 de China
Beijing, China La Administración Nacional de Propiedad Intelectual ha otorgado la primera patente para una vacuna COVID-19 de China. La patente fue solicitada conjuntamente por un equipo de investigación de la Academia de Ciencias Militares y CanSino Biologics Inc., una compañía biofarmacéutica de alta tecnología china, según un informe publicado en el Diario del Pueblo. El equipo es dirigido por Chen Wei, investigadora del Instituto de...