España. Un análisis de tuits enviados entre finales de 2019 y principios de 2020 en España y otros seis países europeos revela una preocupación creciente por casos de neumonía y tos seca, que luego se asociarían con el coronavirus. El estudio propone el uso de las redes sociales como una herramienta de alerta temprana y vigilancia de las epidemias. Incluso antes de que se hicieran anuncios públicos los primeros casos de covid-19 en Europa, a...
Muchas incógnitas en variante de COVID-19 identificada en Manaos
Brasil. El linaje P.1, una variante del SARS-CoV-2 identificado en Manaos, tiene una serie de mutaciones en comparación con su “cepa madre” (B.1.1.28), especialmente en la región de su proteína ‘spike’ (espícula), confirmó a SciDev.Net Esther Sabino, una de las investigadoras que participó en su caracterización genética. Ello conduciría a un aumento en su transmisibilidad aunque de momento se desconoce si también conllevaría más riesgo de...
El 75 % de las vacunas usadas se concentran en sólo diez países, según OMS
París, Francia. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó hoy, en la asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, de que el 75 % de las vacunas ya puestas se concentran en sólo diez países y reclamó que la campaña de vacunación sea igualitaria. «Las vacunas contra la covid-19 se están administrando en 50 países de todo el mundo, casi todos ellos naciones ricas. El 75 % de las dosis se...
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
Madrid, España. Un fármaco antiviral (la plitidepsina) producido por la empresa española Pharmamar y probado en laboratorios experimentales de Francia y Estados Unidos ha demostrado una disminución del 99 por ciento de las cargas virales de SARS-CoV-2. Los experimentos «in vitro e «in vivo» que se han realizado ya en modelos animales con este fármaco, utilizado como antitumoral, han demostrado una eficacia antiviral y un perfil de toxicidad...
Ni seguras ni reales: La ONU alerta del riesgo de comprar vacunas en internet
Viena, Austria. Mientras millones de personas han sido ya vacunadas en los países ricos contra la covid-19, proliferan las estafas en internet con fármacos falsos que suponen un gran riesgo para la salud, alertan expertos de Naciones Unidas. Estas estafas en internet se han disparado porque existe una demanda que no se cubre por vías legales, y las prisas o la desesperación de algunas personas por inmunizarse les llevan al mercado ilegal....
La plitidepsina: qué es, en qué fase están los ensayos y cuál es su futuro
Madrid, España. La revista Science ha publicado los resultados de los experimentos en el laboratorio de la plitidepsina, un fármaco antiviral producido por la empresa española PharmaMar con el que se ha demostrado una disminución del 99 por ciento de las cargas virales del SARS-CoV-2 en el pulmón de los animales tratados. El artículo describe los resultados de la investigación preclínica, pero la empresa ya está implicada en el desarrollo de...
OMS emite recomendaciones para enfermos de COVID-19 con síntomas persistentes
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió hoy nuevas recomendaciones para pacientes de COVID-19 que muestren síntomas persistentes, incluso después de superar la enfermedad, y que incluyen la medición frecuente de oxígeno en la sangre o el uso de anticoagulantes en dosis bajas. En sus nuevas recomendaciones, que según la OMS están en continua revisión, se señala que los pacientes de COVID-19 «deben tener fácil acceso a...
Las vacunas «débiles» podrían favorecer mutaciones peligrosas
Brasil. Las «mutaciones de escape» podrían esquivar una respuesta inmune débil y hacer que el patógeno se vuelva más agresivo. Incluso los ya recuperados podrían volver a infectarse, y las vacunas necesitarían una actualización. En realidad, el SARS CoV-2 ya no debería tener ninguna chance en Manaos, Brasil: tres cuartas partes de los habitantes en la capital de la provincia de Amazonas ya se habían infectado en agosto. Esto era suficiente...
López Obrador acuerda con Putin la llegada a México de la vacuna Sputnik V
México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que padece covid-19, habló este lunes por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para «asegurar» la llegada de la vacuna Sputnik V «a la brevedad», informó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. «Concluyó llamada telefónica del presidente López Obrador con Vladimir Putin, presidente de la Federación de Rusia. Fue cordial y exitosa», anunció el canciller en redes sociales....
Moderna dice que su vacuna anticoronavirus es efectiva contra variantes británica y sudafricana
Washington, Estados Unidos. La compañía estadounidense de biotecnología Moderna informó el lunes de que estudios de laboratorio han demostrado que su vacuna contra la covid-19 protege contra las variantes del coronavirus identificadas en Reino Unido y Sudáfrica. «Estamos animados por estos nuevos datos, que refuerzan nuestra confianza en que la vacuna Moderna COVID-19 debería proteger contra estas variantes recién detectadas», dijo Stephane...