El cultivo in vitro como estrategia para conservar la planta de agave Escasez de fertilizantes en Cuba golpea la producción de habanos Ultrasonido pulmonar para identificar la Enfermedad Pulmonar Intersticial Atafona, la ciudad que está por desaparecer debido al cambio climático Conoce los nuevos trenes de Costa Rica que contaminan 90% menos Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
Conoce los nuevos trenes de Costa Rica que contaminan 90% menos
San José, Costa Rica. Ocho nuevos trenes autopropulsados traídos desde China por la empresa china CRRC Qingdao Sifang Company y especialmente diseñados para el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) entraron en operación. Cada uno de estos trenes tiene una longitud de 38 metros, motores alemanes de alta tecnología que contaminan un 90% menos que los trenes actuales y una capacidad de 372 pasajeros, el doble de los actuales, aire...
El sapo dorado de Costa Rica, víctima del calentamiento del planeta según climatólogos
Costa Rica. El sapo dorado de Monteverde, en la jungla costarricense, desapareció hace más de tres décadas, un fenómeno que ahora aparece citado en los informes la ONU como un ejemplo de las consecuencias del cambio climático. Hasta 1989, generaciones de amantes de la naturaleza y científicos pudieron maravillarse ante el espectáculo anual que ofrecían esos diminutos batracios, de piel brillante, que surgían de bajo tierra para aparearse, tras...
Organizaciones y ciudadanos piden a Costa Rica proteger a los tiburones
San José, Costa Rica. Organizaciones ambientalistas y ciudadanos, solicitaron al Gobierno de Costa Rica aumentar la protección de diversas especies de tiburón, como el sedoso y el zorro, que se encuentran amenazadas pero que son consideradas como comerciales. La coalición costarricense Unidos por los Tiburones indicó este sábado que el pasado 1 de abril entregó al Ministerio de Ambiente una carta firmada por 177.320 personas de diversas partes...