México. México estudia el posible primer caso detectado de la variante ómicron del coronavirus en una persona que se encuentra hospitalizada tras haber viajado a Sudáfrica, informó este viernes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. En su rueda de prensa matutina desde el occidental estado de Michoacán, López Obrador dijo que «hay un mexicano que estuvo en Sudáfrica y está internado en un hospital particular con síntomas de covid»...
Acceso a la información, una necesidad de los medios durante la pandemia
Jalisco, México. El acceso a la información fue el tema del último programa de TVMORFOSIS, en el que Ingrid Ormeño, periodista y coordinadora de contenidos de UESTV Chile y Gabriel Sosa Plata, director de Radio Educación abordaron el panorama vivido a partir del surgimiento de la pandemia por COVID-19. A partir de este contexto de salud, universidades, claustros científicos, oficinas gubernamentales y sectores productivos, se vieron obligados a...
La OMS pide acelerar la vacunación ante el peligro de avance de la variante omicron
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que los riesgos globales que plantea la variante omicron son “muy altos”, por lo que pidió a todos los gobiernos acelerar la vacunación contra la covid-19 y reforzar las medidas de vigilancia ante posibles brotes de este derivado del coronavirus. El último informe técnico de la organización, hecho público el día 29 de noviembre, considera que, teniendo en cuenta la rapidez con la...
TVMORFOSIS: La verificación de datos y su importancia en la pandemia
Jalisco, México. El problema de la desinformación es que aparece cuando tenemos la necesidad de saber o de aliviar incertidumbres y es cuando nos encontramos más indefensos, por lo tanto, es más fácil confiar en lo que leemos. Expertos de medios informativos analizaron en TVMORFOSIS la importancia de la verificación en un contexto de desinformación. La palabra infodemia ya existía antes de la pandemia, ¿cómo influyó en la pandemia? “Este no era...
Científicos piden que Reino Unido aplique vacuna de refuerzo anticovid a todos los adultos
Londres, Reino Unido Los científicos que asesoran al gobierno británico sobre el covid-19 recomendaron el lunes ofrecer una tercera dosis de la vacuna a todos los mayores de 18 años en un esfuerzo por aumentar la protección contra la variante omicron. Esta dosis de refuerzo, que hasta ahora estaba reservada a los mayores de 40 años, debería ofrecerse tres meses después de la segunda...
La pandemia por COVID-19 supera los cinco millones de muertos
EE. UU. La pandemia ha superado los 5 millones de muertos en todo el planeta. La cifra la ha dado la Universidad John Hopkins de Estados Unidos, pero hay expertos y medios que consideran que el coronavirus ha sesgado muchas más vidas. La publicación The Economist incrementa el número hasta los 17 millones de personas, lejos aún de los entre 50 y 100 millones de fallecidos provocados por la gripe española hace un siglo o los cerca de 40 millones...
A la búsqueda de la pista genética en las formas graves del covid
París, Francia Son jóvenes, en buen estado de salud y sin embargo, mueren o deben ser hospitalizados a causa del covid-19. Son los casos de predisposición genética, raros, pero que los expertos están estudiando intensamente. «Como con toda otra enfermedad genética, no todo el mundo es igual ante el covid», explica el inmunólogo francés Seiamak Bahram. En su gran mayoría, las personas que fallecen de covid son de la tercera edad. Y los que...
Confirman variante omicron en cinco países de Europa
Al menos cinco países europeos anunciaron que detectaron los primeros casos de la nueva y altamente contagiosa variante del coronavirus, mientras gobiernos de todo el mundo comenzaron a aplicar restricciones para cerrarle la puerta a la variante omicron. Reino Unido, Alemania, Italia, Bélgica y República Checa confirmaron los primeros casos de la variante mientras las autoridades de Holanda pusieron en cuarentena a 61 pasajeros de...
Científicos británicos tratan de calmar los temores sobre la variante omicron
Londres, Inglaterra. Varios científicos británicos trataron este sábado de reducir la alarma creada por la aparición de la variante omicron del coronavirus, considerada más contagiosa, y señalan que es probable que las vacunas existentes sean efectivas para prevenir una enfermedad grave. El inmunólogo Andrew Pollard, director del Grupo de vacunas de Oxford que desarrolló el preparado Oxford-AstraZeneca, señaló a la BBC que, aunque todavía se...
La nueva variante del coronavirus: una amalgama de mutaciones que preocupan
Madrid, España. La detección de una nueva variante del coronavirus en Sudáfrica, identificada como B.1.1.529, preocupa a la comunidad científica porque presenta una amalgama de más de 30 mutaciones que, si bien algunas ya se habían observado en otras variantes, como la beta, esta es la primera vez que se ven juntas. Esto es lo que ha provocado que esté bajo vigilancia y que se le otorgue el potencial de mayor transmisibilidad y una posible...