Solo una ciudad de Chile cumple con los índices de calidad de aire de la OMS

Posted by on Sep 27, 2021

Santiago de Chile. Solo la ciudad de Punta Arenas (sur) en Chile cumple con los nuevos índices de calidad del aire establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un estudio publicado este viernes por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). La actualización de los índices redujo a la mitad los niveles de exposición anual recomendables para elementos contaminantes como el material particulado PM2,5 (de 10 µg/m3...

Read More

Científicos mexicanos rescatan canales de Xochimilco con nanotecnología

Posted by on Sep 27, 2021

México. Científicos mexicanos utilizan nanotecnología para rescatar los canales de Xochimilco, una zona declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO que se encuentra en riesgo por la contaminación de sus aguas. El novedoso proyecto desarrollado por especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) de México, tiene como objetivo mejorar la calidad del agua, mediante el bombeo de las nanoburbujas en las...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 121 – 27/09/​2021 al 03/10/​2021 – El planeta sufrirá los efectos irreversibles del cambio climático

Posted by on Sep 27, 2021

En esta emisión: 1.- El planeta sufrirá los efectos irreversibles del cambio climático 2.- Nutritiva y amigable con el ambiente, así es la carne de conejo 3.- Científicos mexicanos rescatan canales de Xochimilco con nanotecnología 4.- Un proyecto mexicano promueve la educación sexual integral en aulas 5.- La isla canaria de Lanzarote ofrece vino entre ceniza volcánica 6.- Sotomó, uno de los primeros pueblos en usar la señal de Internet de Elon...

Read More

El planeta sufrirá los efectos irreversibles del cambio climático

Posted by on Sep 27, 2021

EE. UU. La ciencia admite ya efectos irreversibles del cambio climático en el planeta, así lo expone el reciente informe del Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático, presentado por su presidenta Valérie Mason-Delmotte. El cambio climático, causado indudablemente por la actividad humana ha llevado al mundo a su período más cálido en dos mil años y tendrá efectos irreversibles durante milenios. “Durante décadas nos han...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 121 – 27/09/​2021 al 03/10/​2021 – Nutritiva y amigable con el ambiente, así es la carne de conejo

Posted by on Sep 27, 2021

1.- El planeta sufrirá los efectos irreversibles del cambio climático 2.- Nutritiva y amigable con el ambiente, así es la carne de conejo 3.- Científicos mexicanos rescatan canales de Xochimilco con nanotecnología  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_121.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Un microchip con alas es la estructura voladora más pequeña creada por el humano

Posted by on Sep 25, 2021

  Un equipo de científicos se ha inspirado en las semillas que se dispersan con el viento para crear microchips alados que podrían usarse para vigilar la contaminación o en comunicaciones. Estos pequeños dispositivos voladores pueden llevar cargas electrónicas activas, estableciendo una nueva gama potencial de dispositivos inalámbricos sin batería, señala un estudio que publica Nature. Ingenieros de la Universidad de Nortwestern (EE. UU)...

Read More

El agujero de la capa de ozono vuelve a ser más grande que la Antártida

Posted by on Sep 16, 2021

  En el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, el Servicio de Vigilancia de la Atmósfera del programa europeo Copérnico ha informado sobre el estado de su agujero sobre el Polo Sur, y al igual que el año pasado, supera en tamaño al continente antártico. Durante la primavera en el hemisferio sur, de agosto a octubre, se forma un agujero en la capa de ozono situada sobre la Antártida, alcanzando su máximo entre mediados de...

Read More

Maca contaminada revela efectos de actividad minera en Perú

Posted by on Sep 13, 2021

  El hallazgo de metales altamente contaminantes en la maca (Lepidium meyenii), tubérculo originario de la región andina peruana, reaviva la preocupación sobre las consecuencias de la actividad minera y metalúrgica en el departamento de Junín, en el centro del país, principal productor del cultivo. Un estudio publicado en la revista Toxicology Reports reportó elevados niveles de arsénico, cadmio y plomo en el cultivo que crece por encima...

Read More

Agua magnetizada para mejorar el rendimiento de cultivos en Italia

Posted by on Sep 13, 2021

Italia. Científicos italianos han hecho un experimento de disolver un líquido de cobre en agua. El vaso de agua disuelto en paquetes de ondas electromagnéticas con la longitud de onda del cobre que actúa como verde de cobre. El producto crece más frondoso y, sobre todo, se puede patologizar mejor, además no contamina. “Ya hemos hecho el análisis, no hay ningún residuo. En los invernaderos, cuando hacemos tratamientos químicos en particular, son...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 119 – 13/09/​2021 al 19/09/​2021 – De la mano de comunidades, mexicanos conservan jaguares, pumas y osos

Posted by on Sep 13, 2021

1.- Dos buitres negros lesionados logran reproducirse en un hospital 2.- En Italia, los agricultores cambian los cítricos por frutos tropicales 3.- De la mano de comunidades, mexicanos conservan jaguares, pumas y osos 4.- Alumnas de la UdeG ganan premio FIA Women in The Motorsport  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_119.mp3Podcast: Reproducir en una nueva...

Read More
Página 38 de 66
1 36 37 38 39 40 66