Portugal. ¿Podemos utilizar los recursos del océano y a la vez protegerlo? Los cálculos nos dicen que si cuidamos el océano, en 2050 tendremos alimentos procedentes de sus aguas; unas seis veces más de lo que obtenemos ahora. Son 14 países se han comprometido a gestionar sus mares de forma sostenible al tiempo que impulsan sus economías. Juntos, representan el 40 por ciento de las costas del mundo. Portugal y Noruega son los dos miembros...
Los chimpancés, amenazados también por los trastornos mentales graves
Madrid, España. El chimpancé es una especie amenazada, pero no solo en su ecosistema natural; la caza furtiva para su uso en espectáculos o como mascotas pueden conducir a los ejemplares de esta especie (Pan troglodytes) a sufrir trastornos mentales graves, según un estudio de la primatóloga española Yulán Úbeda. La científica trabajó con la Fundación Mona, un centro para la rehabilitación de simios víctimas de maltrato como artistas de circo o...
La Selva Maya gana casi 11.000 hectáreas con un proyecto multinacional
CDMX, México. La Selva Maya ganó 10.946 hectáreas de bosque de 2017 a 2020 con un proyecto que involucró a los tres países que comparten este ecosistema: México, Belice y Guatemala, informó la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La UICN presentó el cierre del proyecto «Protección de Recursos Naturales de la Selva Maya», que «deja aportes importantes para las áreas protegidas, su conectividad, las comunidades...
Con tecnología, indígenas salvarían 123.000 hectáreas al año en Amazonía
Lima. Las comunidades indígenas de la Amazonía podrían salvar anualmente hasta 123.000 hectáreas de bosques tropicales y evitar la liberación de 100 millones de toneladas de dióxido de carbono, si fueran equipadas con tecnología de detección remota con alertas satelitales sobre la deforestación. Así lo revela un alentador estudio de Rainforest Foundation US (RFUS), que sugiere un modelo de vigilancia comunitaria con detección remota de alertas...
NCC Radio – Emisión 110 – 12/07/2021 al 18/07/2021 – La NASA estudia el viento para mejorar los modelos meteorológicos
En esta emisión: 1.- La NASA estudia el viento para mejorar los modelos meteorológicos 2.- Educación ambiental, una herramienta efectiva para conservar el ambiente en comunidades 3.- Nuevo reporte advierte que el Ártico se calienta tres veces más rápido 4.- En México, el vino artesanal provee una parte importante de la demanda nacional 5.- Nómadas digitales impulsan alojamientos rurales en España 6.- Comunidades colombianas elaboran papel a...
Galápagos, el archipiélago donde habitan miles de especies endémicas
Ecuador. Diferentes tipos de tortugas se adaptan a vivir hace millones de años en unas islas volcánicas donde pudieron evolucionar hasta dominar su hábitat. Hoy, es el ser humano el que intenta preservar su vida en el famoso archipiélago de Galápagos en Ecuador. El parque alberga más de siete mil especies endémicas y nativas, entre las que tienen un papel destacado las tortugas terrestres, así lo explica Fredy Villalba, guardaparque del Parque...
NCC Radio Ciencia – Emisión 110 – 12/07/2021 al 18/07/2021 – Educación ambiental, una herramienta efectiva para conservar el ambiente en comunidades
1.- La NASA estudia el viento para mejorar los modelos meteorológicos 2.- Educación ambiental, una herramienta efectiva para conservar el ambiente en comunidades 3.- Nuevo reporte advierte que el Ártico se calienta tres veces más rápido Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_110.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Una manada de elefantes será enviada en avión de Inglaterra a Kenia
Londres, Reino Unido. Una manada de elefantes, que vive actualmente en un parque de animales del sur de Inglaterra, será trasladada por avión hasta Kenia para ser reintroducida en su hábitat natural, una operación que la Fundación Aspinall, que la organiza, calificó el martes de «primicia mundial». Esta organización conservacionista, cuya directora de comunicaciones es Carrie Johnson, esposa del primer ministro Boris Johnson, planea trasladar...
La deforestación amenaza a una de las águilas más grandes del mundo
Brasil. Las águilas arpías (Harpia harpyja), que es una las especies más grandes del mundo, tienen dificultades para alimentar a sus crías en zonas muy deforestadas del Amazonas, según un estudio publicado en Scientific Reports. Este tipo de águila depende para comer de presas concretas, en especial osos perezosos y monos que viven en las copas de los árboles, pero en las zonas deforestadas, no cambiaron a presas alternativas, por lo que...
Antibióticos pierden eficacia en tortugas de Galápagos debido al contacto humano, señala estudio
Quito, Ecuador. Ocho antibióticos son menos eficaces en las tortugas gigantes que dan nombre al archipiélago de Galápagos, en el Pacífico de Ecuador, debido a la presencia de humanos, informó el lunes la Fundación Charles Darwin (FCD), que trabaja para la conservación de las islas. La fundación señaló que una investigación demostró que los quelonios que comparten el hábitat con personas, ya sea en zonas agrícolas, urbanas y turísticas,...




