La Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos entregó a la ciudad 2 Centros Integrales para la Familia en los que se brindará toda la oferta institucional de justicia y otros servicios necesarios para los ciudadanos. En Santa Elena y Santo Domingo Savio fueron entregados los Centros Integrales para la Familia. Estos espacios cuentan con un amplio portafolio de servicios como atención en salud, al adulto mayor, personería, acceso...
Acabar con la desigualdad en el acceso a la salud es el gran reto de Latinoamérica
Cali (Colombia), 4 jul (EFE).- Latinoamérica debe acabar con la desigualdad para mejorar el acceso a la salud y a los tratamientos, así como cumplir con los objetivos de desarrollo sustentables (ODS) de Naciones Unidas (ONU) para el 2030, dijo hoy a Efe Juan Pablo Toro Roa, consultor en salud del Banco Mundial. «La base de todo es la desigualdad en cuestiones de salud, no contar con un acceso a tratamientos o a los cuidados evita que se mejore...
Abre en Colombia la Feria Internacional Salud con la tecnología como protagonista
Bogotá, 4 jul (EFE).- La VI edición de la Feria Internacional de la Salud (Meditech) de Bogotá se inició hoy oficialmente con la presencia del Gobierno, empresarios y con la tecnología como protagonista para el desarrollo del sector. El evento, organizado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias), acogerá hasta el próximo viernes a 242 vendedores de varios...
Concluye la reunión del comité de Patrimonio de la Humanidad con 19 sitios inscritos
Manama, 4 jul (EFE).- El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco clausuró hoy su reunión en Manama, la capital de Baréin, con la inscripción de 19 sitios nuevos en la lista de Patrimonio de la Humanidad, entre ellos los restos de la ciudad califal española de Medina Azahara. La próxima sesión anual de la Unesco tendrá lugar en 2019 en Bakú, la capital de Azerbaiyán. En la 42ª sesión, que se ha celebrado bajo la presidencia de la jequesa Haya...
Ciudad califal en España y parque nacional de Colombia, Patrimonio de la Humanidad
Manama, Baréin | domingo 01/07/2018 La ciudad califal de Medina Azahara, cerca de Córdoba, una de las joyas que dejó en España el largo periodo de dominación musulmana en la península Ibérica; y el Parque Nacional de Chiribiquete, en las selvas del sureste de Colombia, fueron declarados este domingo Patrimonio de la Humanidad. «La Ciudad califal de Medina Azahara, #España, acaba de ser inscrita en la lista del #PatrimonioMundial de la...
Excepcionales sitios de México, Colombia y España, camino a ser Patrimonio de la Humanidad
París (Francia) – 21 junio 2018: El Valle de Tehuacán-Cuicatlán en México, la ciudad califal de Medina Azahara en España y el Parque Nacional de Chiribiquete en Colombia figuran este año entre los candidatos a convertirse en Patrimonio de la Humanidad por su «valor excepcional». La decisión será tomada entre el 24 de junio al 4 de julio en Manama, Baréin, por el Comité del Patrimonio Mundial, que escogerá cuáles de los nuevos postulantes...
Aterciopelados lanza un álbum que explora nuevos sonidos sin perder su esencia
Los Angeles, Estados Unidos | por Javier TOVAR – AFP | miércoles 30 de mayo Una década pasó para que Aterciopelados volviera al estudio: este miércoles lanzan un nuevo disco, en el que Héctor Buitrago asegura hay nuevos sonidos y mezclas atrevidas, pero sin perder su esencia de tantos años. «Claroscura» -sí, en femenino- es el primer álbum de la banda de rock colombiana liderada por Buitrago y Andrea Echeverri desde que se reagruparon en...
¿Fisicoculturismo y ballet? /COL. DirectoBogotá. Cultura/NCC31 – 05.03.18
Los innovadores son aquellos que se atreven explorar transgrediendo la ortodoxia, y enriqueciendo nuestra visión del mundo o, incluso, creando nuevos campos de estudio o creación. Desde Colombia, Alberto combina el ballet con el...
NCC 29 / 19 al 25 – Febrero – 2018
En esta emisión: 1.- Apelan por el derecho a la oscuridad – MEX – DGTVE 2.- Último adiós a Nicanor Parra – CHI – AFP 3.- OurCrowd: Foro Internacional de micromecenazgo – ESP – EFE 4.- Humedales protegidos por Convención Ramsar – COL – AFP 5.- Realidad Virtual útil para capacitar sin riesgo – GUA – XINHUA 6.- Yo cambio: programa de rehabilitación para reos – SAL – XINHUA 7.-...
Indígenas colombianos piden a Naciones Unidas que escuchen sus aportes para el postconflcito
Durante la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Colombia se abordaron las principales problemáticas y objetivos de cara al postconflicto en el país. Ante funcionarios de Naciones Unidas se enfatizó la importancia de que los 120 pueblos indígenas que habitan en el país andino sea escuchada. Se valoró sus saberes ancestrales como el principal instrumento para implementar la paz luego de 53 años de conflicto armado. Lo...