Colombia. Una pareja de alfareros se esmera en perfeccionar esculturas que terminarán en el fondo del mar. ¿Su destino? El Caribe colombiano, donde un museo submarino protege a los arrecifes de coral amenazados por el turismo y el cambio climático. Son 25 figuras de un metro y medio de altura que componen una especie de arrecife artificial e intrigan a buzos que se sumergen en las aguas azules de la paradisíaca Isla Fuerte, en el departamento...
La inseguridad alimentaria grave o moderada baja afecta al 26 % de hogares en Colombia
Bogotá. La inseguridad alimentaria grave o moderada en Colombia descendió en 2023 con respecto a 2022, pero sigue afectando a más de un cuarto de los hogares del país, mientras que la inseguridad alimentaria grave apenas ha sufrido cambios y sigue afectando a un 4,8 % de hogares, según los datos publicados este viernes por el Gobierno colombiano y la FAO. La directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Piedad...
Investigación del galeón San José, el gran reto científico en el que se embarca Colombia
Cartagena, Colombia. Colombia se embarcó en uno de los retos científicos más grandes de su historia: la investigación del galeón español San José, hundido por corsarios ingleses frente a las costas de Cartagena de Indias en el siglo XVIII y hallado en 2015 a más de 600 metros de profundidad. Las autoridades emprendieron con mucho ánimo este trabajo, para el cual se articularon diferentes instituciones como el Ministerio de Culturas, la Armada y...
Mujeres de pueblo colombiano se resisten a que niños olviden sus raíces por la tecnología
Bojayá, Colombia. Mujeres afrocolombianas e indígenas de Bojayá, un pueblo enclavado en la selva colombiana y marcado por el conflicto, se dedican desde hace cinco años a ser «voces de resistencia» para recordar las tradiciones a los niños que han olvidado sus raíces por la llegada de la tecnología. Tras la masacre perpetrada por la guerrilla de las FARC en este municipio del departamento del Chocó (oeste) el 2 de mayo de 2002, en la que...
Un glaciar quebrado por las temperaturas récord en Colombia
Colombia. Hasta hace unos meses el glaciar Ritacuba Blanco, uno de los picos más altos de Colombia, estaba cubierto por un manto de nieve homogéneo. Pero el brutal fenómeno de El Niño lo resquebrajó, provocando gigantescas zanjas, inéditas señales de su agonía. Desde noviembre, cuando la temperatura comenzó a subir en el país como consecuencia del evento climático, la capa blanca empezó a desaparecer a una velocidad que los expertos de...
Andrea Bonilla, la bióloga colombiana que escucha a la Antártida
Antártida. Andrea Bonilla es una bióloga colombiana que prepara un súper potente micrófono para grabar los sonidos en las profundidades de la Antártida. Se trata del hidrófono con el cual esta científica busca entender los patrones de comportamiento de los mamíferos marinos, así como sus desplazamientos en la zona durante el invierno austral, época en que la Antártida se vuelve casi inhabitable. “Este hidrófono está programado para grabar desde...
Aulas hospitalarias, un espacio que retoma la educación de jóvenes con cáncer
Colombia. Para muchos profesores volver a clase no tiene mucho de novedoso, pero el profesor Cristian Orjuela no sabe cuáles de sus estudiantes verá hoy. Todo depende del parte médico que hayan recibido con anterioridad. “Estos chicos, por ejemplo, tienen que madrugar cuatro de la mañana, muy temprano, para ir a un proceso como puede ser su quimioterapia y después de estar toda la mañana recibiendo sus medicamentos y su tratamiento, venir en la...
El rap femenino hace eco en Colombia con la presencia de Spektra de la Rima
Colombia. Carolina Zanabria, conocida por su nombre artístico como Spektra de la Rima, se presenta en el escenario del muelle de la Fuga, siendo una de las pioneras en este espacio con su género rap clásico. “Antes casi no se veían este tipo de espacios para el rap. Eran más como eventos independientes. Digamos que el rap había sido un poco segregado, entonces era como para ciertos públicos, para ciertas personas. Creo que este es el primero...
El ‘ejército’ de peces guppy con el que combaten el dengue en el suroeste de Colombia
Cali, Colombia. En la ciudad colombiana de Cali, en el suroeste del país, hay un particular ‘ejército’ de peces guppy que ha sido clave para luchar la constante batalla contra el dengue, la enfermedad viral que se transmite a través del mosquito aedes aegypti y que ya ha cobrado miles de vidas humanas en Latinoamérica. Este batallón de peces guppy, un pequeño animal que puede medir hasta 5 centímetros pero que tiene el poder de...
Víctor Hugo: un maestro de arte y de inclusión en Colombia
Colombia. Entre lienzos, pinceles, caballetes y sonrisas, Víctor Hugo recorre los pasillos de la escuela que lo vio formarse, y que hoy, se convierte en su recinto de enseñanza. “Víctor Hugo a ayudarnos en esto, hay que pasar los materiales, hay que traer esto y en todo ese ejercicio en el que él fue primer voluntario, como asistente de programas rurales porque en ese momento, no existía el programa de arte y talentos especiales”, dijo el...




