Washington, 20 julio.- La Agencia Aeroespacial de Estados Unidos (NASA) ultima estos días el lanzamiento de una sonda que llegará a acercarse más que ninguna otra al Sol, informó hoy la institución. La sonda Parker, bautizada así en honor a Eugene Parker, el astrofísico que desarrolló la teoría de los vientos solares supersónicos, será lanzada desde Cabo Cañaveral, en el estado de Florida (EE.UU.), a partir del próximo 6 de agosto, según un...
Cirugía de músculos corrige parálisis cerebral
La cirugía mínima invasiva es una técnica quirúrgica que por médio de pequeños cortes, introducimos instrumentos y hacemos arreglos en los músculos en los niños con parálisis cerebral. Logramos hacer grandes cambios como: Corrección de contracturas, alineación de articulaciones, alineación de las diferentes partes del cuerpo. Si el codo no extendía ahora extiende, si la rodilla no flexionaba ahora flexiona, si los dedos estaban en posición...
Pensar como un robot, desafío de aprendizaje
RoDi es un pequeño robot didáctico utilizado para enseñar a niños, jóvenes y adultos el concepto de programación robótica y pensamiento computacional. Su creador es un joven emprendedor paraguayo, Gary Servin, quien ha recibido ya varios premios internacionales por su idea de aplicar la robótica a la educación. Él mismo explica: “Lo que buscamos es enseñar a los chicos la forma de pensar detrás de la programación, no queremos convertir a...
Clonación de alpacas para producción de carne
Clonar alpacas es el ambicioso proyecto en el que trabajan científicos peruanos. Especialistas de la Universidad Nacional de San Marcos, pretenden manipular embriones para crear alpacas de alta calidad para mejorar su carne y su lana. Los científicos buscan simular en las alpacas el proceso natural que ocurre en las personas cuando hay gemelos, con la dificultad adicional de estos camélidos para reproducirse. La científica, Martha...