Astronauta de la ESA Gerst entrega el mando de la EEI al ruso Kononenko

Posted by on Dic 20, 2018

Rusia El astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) el alemán Alexander Gerst, comandante de la Estación Espacial Internacional (EEI), entregó hoy el mando de la plataforma orbital al cosmonauta ruso Oleg Kononenko, antes de regresar a la Tierra mañana junto a otros dos compañeros tras 197 días en el espacio. La agencia espacial rusa Roscosmos informó en un comunicado de que el «mando ha sido transferido en la EEI. El comandante de la...

Read More

Laboratorio inaugura sistema de simulación de corrientes marinas

Posted by on Dic 20, 2018

Brasil El Laboratorio de Tecnología Oceanográfica de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) inauguró hoy un sistema que puede simular las corrientes marinas, reproducir con precisión condiciones oceánicas y facilitar los estudios sobre explotación de petróleo en alta mar. La construcción del sistema instalado en un gigante tanque con que ya contaba el laboratorio fue financiada casi en su totalidad por la petrolera estatal Petrobras,...

Read More

La nave tripulada rusa Soyuz MS-09 aterriza en la estepa kazaja

Posted by on Dic 20, 2018

Rusia La nave tripulada rusa Soyuz MS-09 aterrizó hoy sin novedad en la estepa de Kazajistán, informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia. A bordo de la cápsula de descenso regresaron a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI) el cosmonauta ruso Serguéi Prokópiev, la estadounidense Serena Auñón-Chancellor, de la NASA, y el alemán Alexander Gerst, de la Agencia Espacial Europea, quienes permanecieron en el...

Read More

Un cromosoma X puede ser razón de longevidad femenina, afirma un estudio

Posted by on Dic 18, 2018

Los Ángeles .- Un cromosoma X es posiblemente «el secreto» de la mayor longevidad femenina, pues contiene numerosos genes relacionados con el cerebro y es crucial para la supervivencia, según un estudio publicado. El informe, presentado por la Universidad de California San Francisco (UCSF), atribuye al segundo cromosoma X que las mujeres tienen en relación con los hombres, la posible causa de la longevidad femenina y otras ventajas...

Read More

Cuando la economía está contra la Ciencia

Posted by on Dic 17, 2018

Argentina. La investigación científica no es ajena a la crisis en Argentina, la depreciación del peso de cerca del 50 por ciento desde principio de año, atormenta a los científicos quienes continuamente están al pendiente del tipo de cambio. Aunque los laboratorios necesitan divisas para adquirir y mantener sus equipos, los fondos que se asignan en el país al sector de Ciencia y Tecnología, están tasados en pesos y tardan en promedio dos años...

Read More

El presidente Macri pide impulsar vínculo de ciencia y sector productivo

Posted by on Dic 13, 2018

Buenos Aires.- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, remarcó que en Buenos Aires el país necesita hacer «más fuerte» el vínculo entre la ciencia y el sector productivo y pidió a los científicos que el trabajo que desempeñen vaya «más allá del laboratorio». Macri realizó estas declaraciones en un discurso tras entregar la distinción anual de Investigador de la Nación al doctor Diego de Mendoza por sus contribuciones al estudio de la...

Read More

Diseñan modelo computacional para estudiar problemas de infertilidad

Posted by on Dic 12, 2018

 México.- Investigadores mexicanos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) desarrollaron un modelo computacional que ayudaría a estudiar los problemas de reproducción humana principalmente relacionados con la infertilidad, informó la institución en un comunicado. Los doctores Eduardo Jardón Valadez y Derik Castillo Guajardo, académicos de la UAM, señalaron que con esta herramienta lograron simular y estudiar las regiones transmembranales...

Read More

Iván Carrillo, reconocido por comunicar la ciencia más allá de las fronteras

Posted by on Dic 7, 2018

México.  A un año de comunicar ciencia, tecnología y cultura con el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, NCC, el periodista Iván Carrillo Pérez fue reconocido con una Mención Honorífica por parte del Premio Nacional de Periodismo 2017, en la categoría de Divulgación científica y cultural. El reportaje “Un puente de vida” publicado en español en el 2017 por la revista Newsweek, es el que le valió al periodista mexicano dicho...

Read More

Desarrollan un estimulador eléctrico cerebral que puede ayudar a los epilépticos

Posted by on Dic 4, 2018

 Sídney, Australia.- Investigadores en Australia desarrollaron un diminuto aparato que genera estímulos eléctricos en el cerebro y que podría contribuir al tratamiento de la epilepsia y el Parkinson, informaron hoy fuentes académicas. El dispositivo, llamado Stendrode, tiene cuatro milímetros de diámetro y se implanta sin necesidad de cirugía invasiva a través de una vena del cuello en un vaso sanguíneo aledaño a las áreas motoras del cerebro...

Read More

Detectan la mayor colisión de agujeros negros jamás observada

Posted by on Dic 4, 2018

Sídney, Australia.- Un equipo científico detectó las ondas gravitacionales que resultaron de la mayor colisión de agujeros negros jamás observada y que formó un nuevo agujero negro 80 veces más grande que el sol, informaron hoy fuentes académicas. Esta y otras tres fusiones de agujeros negros fueron detectadas por un equipo internacional en el que participan el Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferómetro Láser (LIGO) de Estados...

Read More
Página 314 de 347
1 312 313 314 315 316 347