Por: Anabel Casillas y Ricardo García (México). Nuestro México es, como muchos otros países en Latinoamérica, cruzado y rodeado por importantes zonas sísmicas, especialmente en la costa del océano Pacífico. Los terremotos no son una circunstancia ajena para muchos de los habitantes de este país, pero no por ser recurrente deja de ser terrorífica. Si bien aún no es posible predecir estos movimientos telúricos, existen mujeres y hombres...
“Una sociedad con cultura científica es más libre”: Javier Santaolalla en el 30 aniversario de ATEI
Valencia, España. En el marco del 30 aniversario de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) en Valencia, España, el físico en partículas Javier Santaolalla, el divulgador científico más destacado de ese país, felicitó a la ATEI durante su participación en la XV Asamblea Ordinaria. Javier Santaolalla se apasionó por la ciencia gracias a la comunicación, pues descubrió la física de partículas gracias a los...
ATEI celebra 30 años de existencia, más viva, solvente y socialmente relevante que nunca
Valencia, España. Dentro de la XV Asamblea Ordinaria que llevan a cabo los socios de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) en Valencia, España, celebran su 30 aniversario más viva que nunca. Así lo enfatizó su presidente y Director de UDGTV Canal 44, Gabriel Torres Espinoza, en su participación al dar inicio a los trabajo de esta asamblea: “Hoy ATEI cumple 30 años de ser el espacio para cooperar entre...
NCC Radio Ciencia – Emisión 159 – 20/06/2022 al 26/06/2022 – Ciencia e innovación para mejorar los métodos del cultivo de maíz
1.- WWF crea una zona de protección en la Gran Barrera de Coral de Australia 2.- Ciencia e innovación para mejorar los métodos del cultivo de maíz 3.- Nueva York busca impulsar la industria de la marihuana Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_159.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...