En esta emisión: 1.- En México, 7 de cada 10 fallecidos por COVID-19 padecían una enfermedad crónica 2.- Con una misión celebran 60 años de la llegada del primer hombre al espacio 3.- Productos biológicos contra las plagas en los cultivos 4.- En Colombia se crea el primer acuerdo en asuntos ambientales en el mundo 5.- El yoga terapéutico mejora las secuelas post COVID 6.- “El sonido a través del espejo”, una obra que capta sonidos de la...
Dejar de ser nómadas espoleó el primer gran salto demográfico de la humanidad
Las Palmas de Gran Canaria, España. Las últimas poblaciones de cazadores-recolectores de la Prehistoria vivieron una explosión demográfica sin precedentes hace unos 14.500 años en Oriente Próximo que no tuvo que ver con ninguna migración, como se pensaba, sino con el mismo hecho de que se fueron haciendo sedentarias según avanzaban hacia el gran invento que lo iba a cambiar todo: la agricultura. La clave de los yacimientos arqueológicos La...
EE UU comienza el envío de 25 millones de vacunas a países “con necesidades”
España. Estados Unidos empezará “tan pronto como hoy” [por ayer, jueves], el envío de millones de vacunas contra la covid-19 a países “con necesidades inmediatas” de Suramérica, Centroamérica, África y Asia. Así lo aseguró en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, quien precisó que “son 25 millones de dosis las que saldrán tan pronto como sea posible, muy rápidamente, algunas de ellas incluso saldrán tan pronto como hoy”....
Un biólogo de Panamá cría ranas amenazadas para combatir tráfico ilegal
Ciudad de Panamá, Panamá. Samuel dice que el canto de las ranas es la «música de los bosques» y que es muy triste no escucharlas. Por eso, este biólogo panameño tiene un proyecto para protegerlas promoviendo su cría y venta legal y controlada. Tras recibir los permisos ambientales, Samuel Sucre sale periódicamente a los pantanos de Panamá, un país de abundante biodiversidad, en busca de algunos «parentales» para su criadero Natural Tanks. «Se...
El cambio climático necesita apoyo global, pero también acciones colectivas locales
Jalisco, México. Debido a la gravedad de la crisis climática, las acciones individuales resultan insuficientes. Por ello, la colectividad con el gobierno, diversos actores sociales y con la sociedad civil, resulta indispensable para mitigar los efectos del cambio climático. Estas fueron algunas de las conclusiones de la edición de junio de #DiálogosNCC “Acciones colectivas contra el cambio climático”, en conmemoración del Día Mundial del...
Crean una bacteria sintética que resiste a los virus
España. Investigadores del Consejo de Investigación Médica de Cambridge (Reino Unido) han creado, mediante ingeniería genética, una cepa sintética de E. coli en la que incluyeron varios aminoácidos no estándar. De esta manera, consiguieron que la bacteria sintética estuviera protegida de la infección viral. Su trabajo, publicado en la revista Science, es uno de los primeros en diseñar proteínas utilizando no uno sino varios aminoácidos no...
La observación de un estallido de rayos gamma cuestiona las teorías actuales
Las explosiones más brillantes del universo, las GRB o estallidos de rayos gamma, son posiblemente más fuertes y duraderas de lo que se pensaba, un hallazgo inesperado que pone en cuestión todo lo que se sabía de estos eventos cósmicos. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo internacional de investigadores de la colaboración HESS después de observar y estudiar un GRB que ha generado la radiación más enérgica y el resplandor...
Calamares viajan hacia la Estación Espacial Internacional para un experimento
Washington, Estados Unidos. Un cohete de SpaceX despegará el jueves hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) con lo necesario a bordo para llevar a cabo una serie de experimentos científicos, incluidos habitantes sorprendentes: calamares. La nave, cuyos servicios son contratados por la NASA, se lanzará desde Florida y la cápsula Dragon se desprenderá del cohete Falcon 9 aproximadamente 12 minutos después del despegue. El sábado debe...
Hace 19 millones de años hubo una misteriosa extinción masiva de tiburones
España. A punto de desaparecer de la Tierra estuvieron los tiburones durante el Mioceno temprano. Esto es lo que asegura un equipo de científicos que aporta datos del registro fósil del fondo oceánico como prueba. Se trataría de un evento de extinción masiva desconocido hasta ahora. Mucho de lo que sabemos sobre los antiguos ecosistemas de los océanos y las especies prehistóricas que los habitaron procede de los registros de rocas y fósiles que...
Desentrañan el mecanismo cerebral que regula la ansiedad
Madrid. La ansiedad es una de las enfermedades con mayor prevalencia en la población mundial y las previsiones apuntan además que la pandemia va a multiplicar el número de casos. Un equipo internacional de investigadores, pertenecientes a la Universidad Autónoma de Madrid y al Collège de France, ha descrito por primera vez cómo una proteína (llamada OTX2) regula el comportamiento nervioso en ratones adultos y ha abierto así la puerta para...