Bogotá, Colombia. El 20% de las especies de mariposas en el mundo están en Colombia, el país con mayor diversidad de estos insectos en el planeta, según un estudio publicado por el Museo de Historia Natural de Londres. Un grupo internacional de científicos recopiló 3.642 especies y 2.085 subespecies de lepidópteros y las registró en el documento «Mariposas de Colombia, lista de chequeo». «Más de 200 especies de mariposas en este listado son...
Primeras pruebas para envíos de medicamentos con dron a zonas remotas de India
Bangalore, India. India empezó a efectuar pruebas de entregas de paquetes por dron a decenas de kilómetros de distancia, lo que allana el camino al envío de medicinas y vacunas anticovid en zonas remotas del país. Veinte empresas y organizaciones están autorizadas desde mayo a dirigir vuelos experimentales más allá del límite de 450 metros establecido por el gobierno indio. Entre ellas figura Throttle Aerospace Systems, que realizó el lunes en...
Simulaciones de toses y estornudos para estudiar la transmisión aérea de enfermedades
España. La transmisión del virus SARS-CoV-2, responsable de la covid-19, se produce sobre todo a través de las gotitas o aerosoles emitidos cuando una persona infectada habla, estornuda o tose. La capacidad de estas partículas para mantenerse en suspensión en el aire y dispersarse en el entorno depende principalmente del tamaño y las características del flujo de aire generado por la exhalación más o menos violenta de aire. En este contexto,...
Hallan parte de un esqueleto de lince ibérico de hace un millón de años
España. El registro más completo del Pleistoceno inferior de este felino endémico de la península ibérica se ha descubierto en el yacimiento paleontológico de Quibas (Abanilla, Murcia). El hallazgo permitirá aclarar la historia evolutiva de esta especie protegida. La campaña que este año se ha desarrollado en el yacimiento paleontológico de Quibas (Abanilla, Murcia), declarado Bien de Interés Cultural, ha sido una de las más exitosas desde que...
El plomo de la gasolina persiste en el aire de Londres pese a su prohibición en 1999
Londres. Históricamente, el plomo se ha utilizado de diversas formas: en las baterías, las aleaciones y las soldaduras hasta las tuberías y la pintura de casas y edificios. También, en la gasolina (con plomo). Su uso en este combustible fósil ha cesado en la mayoría de los países del mundo debido a que la exposición al metal provoca problemas de desarrollo neurológico en los niños y problemas cardiovasculares, renales y reproductivos en los...
Primera etapa en Sudáfrica para fabricar vacunas anti-covid en su continente
Johannesburgo, Sudáfrica. Sudáfrica anunció este lunes la primera etapa para dotar a su continente de una capacidad de producción de vacunas anti-covid, pero concretar el proyecto llevará tiempo y entre tanto «la gente continúa muriendo», advirtió el presidente Cyril Ramaphosa. El mandatario sudafricano, punta de lanza del combate para el levantamiento temporario de la propiedad intelectual para las vacunas contra el covid, justificó la...
Descubren cómo se pliega y mueve la pared del intestino midiendo sus fuerzas
España. El intestino humano está formado por más de 40 m2 de tejido, con multitud de pliegues en su superficie interna que recuerdan a valles y cimas montañosas, para conseguir, entre otros objetivos, aumentar la absorción de los nutrientes. Este órgano tiene la particularidad de estar en constante renovación, lo que implica que aproximadamente cada 5 días se renuevan todas las células de su pared interna para garantizar el correcto...
La música, un lenguaje universal para disfrutar de la vida incluso en la pandemia
España. Así como a un músico componer una melodía le sirve de catarsis emocional, a otras personas su escucha las devuelve a momentos felices y las arropa en situaciones difíciles. Esta puede ser una de las razones por las que Pastora Martínez Castilla, profesora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), junto a científicos de una docena de países, escogieran el famoso tema de los Beatles para dar nombre a una investigación...
La luz al final de la cabina: radiación UV-C vs COVID-19
México. En una caja de aluminio, menor a dos metros cúbicos, es posible inactivar el virus que hoy azota a todo el mundo: el SARS-CoV-2, causante de COVID-19. Dentro de ella ocurre una batalla de entre cinco y diez minutos entre la luz ultravioleta C y el material genético de este coronavirus. La ganadora es la luz, una luz al final de la cabina que permite desinfectar equipo de protección personal (EPP) en los hospitales que atienden a...
Dos astronautas de la ISS realizan caminata espacial
Washington, Estados Unidos Un astronauta francés y otro estadounidense iniciaron el domingo una caminata espacial para completar la instalación de nuevos paneles solares que incrementarán el suministro de energía a la Estación Espacial Internacional (ISS), anunciaron ambos en Twitter. «Aquí vamos de nuevo para el episodio (2) de las nuevas caminatas espaciales para la instalación de paneles solares», tuiteó Thomas Pesquet, un francés de la...




