Pekín, China. Un grupo de geólogos chinos han identificado dos nuevos minerales en el yacimiento de Bayan Obo, en la región septentrional de Mongolia Interior, informó la Academia de Ciencias de China. Los minerales, denominados oboniobita y scandio-fluoro-eckermannita, contienen niobio y escandio, elementos de gran valor por su escasez y aplicaciones en sectores críticos como la tecnología de materiales avanzados, la energía renovable, la...
Las ballenas fueron más felices durante la pandemia de la covid
Sídney, Australia. Las ballenas jorobadas que migran anualmente por la costa este de Australia fueron más felices durante el primer año de la pademia de covid-19, cuando el país oceánico aplicó estrictas medidas de confinamiento a su población, reveló un estudio científico publicado este viernes. La investigación realizada por científicos de la Universidad de Queensland se apoyó en imágenes tomadas por drones y las muestras de grasa extraídas...
Literatura, ciencia y arte en la exposición «Roca Íntima del Todo»
México. Este proyecto tiene relación con la literatura, la ciencia y el arte. “Soy Peñalta, artista plástico que ha tomado a las placas de roca por lienzo y a las vetas como pinceladas ancestrales de la naturaleza. He encontrado una forma de manifestarme como artista a través de la roca. Es una nueva forma de manifestarse y de comunicarse con la naturaleza. En esta exposición, la roca íntima del todo que se lleva a cabo en la Casa Universitaria...
La Universidad de Santiago empodera a niñas a través de Technovation Girls
Chile. En el auditorio del Departamento de Ingeniería Industrial, se lleva a cabo el inicio de la actividad Technovation Girls, un programa auspiciado por la Facultad de Ingeniería con el objetivo de fomentar la vinculación temprana de niñas con la ciencia y la tecnología. Durante once sábados en la Universidad de Santiago de Chile, las participantes trabajarán en el desarrollo de una aplicación diseñada para resolver problemas en su entorno....