Científicos y periodistas científicos rusos firman una carta en repulsa a la invasión de Ucrania

Posted by on Feb 25, 2022

Rusia. Mikhail Gelfand, especialista en bioinformática del Instituto de Ciencia y Tecnología Skolkovo, ubicado cerca de Moscú (Rusia), tomó este jueves la determinación de escribir una carta abierta ante el ataque bélico de su país a Ucrania. El texto se puede leer en el portal TrV-Nauka, una web de noticias científicas independiente que él ayuda a editar. Según informa la revista Science, el científico —cuya mujer tiene orígenes ucranianos—...

Read More

Plumas NCC | Tras Galileo y sus textos

Posted by on Feb 25, 2022

Por: Durruty de Alba (México). Los Diálogos, esta fatídica obra que se convertiría en una «pieza de capitán» en la historia occidental, serpentea a gusto por todo el paisaje cultural de la época, llevando en su amplio recorrido mucho material extraño de origen diverso. Giorgio de Santillana, The Crime of Galileo, The University of Chicago Press, Chicago (1955), p. 174 Recuerdo un enriquecedor seminario impartido por el historiador Carlo...

Read More

Plumas NCC | Nuestro petróleo y nuestro futuro

Posted by on Feb 24, 2022

Por: Carlos Iván Moreno (México). Mientras México se enfoca en el petróleo y el carbón, la disrupción digital avanza globalmente. A la par que la pandemia devastaba al mundo, la industria tecnológica aceleró el desplazamiento de empresas tradicionales. Solo el aumento en el valor de 5 empresas en 2021: Alphabet (matriz de Google), Amazon, Apple, Meta (antes Facebook) y Microsoft, fue mayor a todo el PIB de Italia; 2.5 billones de dólares frente...

Read More

Descubren una de las estrellas más luminosas de la Vía Láctea

Posted by on Feb 22, 2022

España. Un equipo internacional de astrónomos, liderado por investigadores españoles del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL), ha descubierto una de sus estrellas más masivas y luminosas de la Vía Láctea, tras una densa nube de gas y polvo interestelar. Denominada 2MASS J20395358+4222505, se trata de una estrella supergigante azul y tiene una masa casi 50 veces mayor que la del Sol, un radio casi 40...

Read More

Urge preservar la diversidad forestal en Sudamérica

Posted by on Feb 21, 2022

Sudamérica. Para enfrentar la pérdida mundial de biodiversidad forestal causada por las actividades humanas debería priorizarse la conservación de árboles en Sudamérica, continente en el que se estima que aún existen más de 3 mil 900 especies arbóreas por descubrir. Muchas de esas especies serían endémicas y estarían ubicadas en diferentes sitios de la cuenca del Amazonas y su interfaz con los Andes Amazónicos. Según un estudio realizado por...

Read More

El futuro es ahora: conoce las próximas misiones de la NASA

Posted by on Feb 21, 2022

EE. UU. Estudiando cada fase de nuestra historia cósmica y dirigiendo a la humanidad a la próxima era de la exploración: eso es NASA en el 2022. Esta agencia obtendrá las primeras imágenes del principal telescopio de astrofísica y pondrá a prueba sus capacidades de defensa planetaria. También, explorarán agujeros negros y otros objetos cósmicos en Rayos X. La NASA, enviará una nave espacial a un asteroide rico en metales, estudiarán el material...

Read More

Arrecifal veracruzano, modelo ecosistémico biodiverso y resiliente

Posted by on Feb 21, 2022

México. Entre aguas cálidas, frente a las costas de Veracruz, Boca del Río y Antón Lizardo, se encuentra el Sistema Arrecifal Veracruzano, Área Natural Protegida desde 1992. Es considerado como un modelo ecosistémico único, por su gran biodiversidad y sobre todo, por la capacidad de resiliencia que tiene al soportar y recuperarse de la enorme presión antropogénica que recibe. Al encontrarse frente a una ciudad costera con actividad portuaria y...

Read More

Comunicar la ciencia es un desafío ante «infoxicación» por pandemia

Posted by on Feb 21, 2022

Chile. Comunicar la ciencia es el gran desafío ante la «infoxicación» o sobrecarga informativa que “intoxica” a una persona y que se agudizó con la COVID-19, consideró el destacado inmunólogo e infectólogo argentino, Óscar Bottasso. El experto explicó que la circulación de volúmenes de información se aceleró con la crisis sanitaria, debido a la multiplicación de noticias a escala mundial, y derivó en una ola de desinformación y malos entendidos...

Read More

Observan por primera vez el ciclo completo de una supernova

Posted by on Feb 18, 2022

  Un equipo internacional liderado por el Dunlap Institute de la Universidad de Toronto (Canadá) ha observado por primera vez una supernova de tipo Ia desde el mismo momento de su nacimiento, según un estudio publicado hoy por la revista «Nature Astronomy». La investigación se ha realizado utilizando la red de telescopios KMTnet (Korea Microlensing Telescope Network) en Chile, Sudáfrica y Australia. Según explicó el científico español...

Read More

Hallan una rara cría de tiburón fantasma que asombra a científicos

Posted by on Feb 18, 2022

  El extraño descubrimiento de una cría de un tiburón fantasma, una especie de la que poco se sabe debido a que habita en zonas muy profundas y de difícil acceso para los humanos, ha asombrado a unos científicos de Nueva Zelanda. Los llamados «tiburones fantasma», de la familia de los quimeriformes, no son realmente tiburones, pero están emparentados con estos animales marinos, ya que el esqueleto de ambos está formado por cartílago y no...

Read More
Página 124 de 344
1 122 123 124 125 126 344