El 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió establecer un Día Internacional anual para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología, a través de la Resolución A/RES/70/212.(link is external). La igualdad entre hombres y mujeres es una prioridad global de la UNESCO, y el apoyo a las jóvenes, su educación y su plena capacidad para hacer oír sus ideas son los motores...
RAI de Italia se une como socio al NCC Iberoamérica
Italia. La RAI Radiotelevisione Italiana SpA y la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), que agrupa a varias emisoras públicas, firmaron en diciembre de 2019 un Memorando de Entendimiento, que tiene por objeto promover una serie de iniciativas comunes a las que posteriormente se concretó la firma, en junio de 2020. De un primer Acuerdo Aplicativo: la oferta televisiva de la plataforma gestionada por la...
México: científicos discuten propuesta de ley de ciencia y tecnología
México. México se prepara para una nueva ley en ciencia y tecnología que sustituirá la legislación vigente desde 2002 con un anteproyecto que, según integrantes de la comunidad científica, no ha sido suficientemente discutido y otorga demasiado control a un solo organismo del Estado. Los señalamientos se dan a partir de que el 14 de diciembre de 2020 el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) aprobó un anteproyecto de Ley General de...
NCC Iberoamérica gana Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jalisco 2020
Jalisco, México El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC), una plataforma de divulgación científica que se genera desde los estudios de Canal 44 de la Universidad de Guadalajara, y que funciona con el apoyo de una red de colaboración de medios públicos llamada ATEI, fue el proyecto ganador del Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jalisco 2020 en la categoría de divulgación científica. El NCC resultó ganador de...