Chile. Río Grande, en las afueras de San Pedro de Atacama, en el norte de Chile. El desierto está cambiando. Junto a otras 30 personas Armando Condori cultiva ajo y alfalfa en estas tierras. Un proyecto vinculado al litio. “Para nosotros no, el litio es importante porque tiene un valor y de ese valor las comunidades son yo creo que el 50% dueñas de ese salar, porque no es del gobierno nomás y tiene que aportar a las comunidades”, dijo Armando...
NCC Radio Tecnología – Emisión 162 – 11/07/2022 al 17/07/2022 – Corea del Sur utiliza drones para polinizar manzanos ante la falta de abejas
1.- Corea del Sur utiliza drones para polinizar manzanos ante la falta de abejas 2.- Aviones autónomos buscan consolidarse en el servicio postal británico 3.- En Chile, la explotación de litio deja sin agua a los pobladores de Atacama Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_162.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Sinovac construye en Chile una planta de envasado de vacunas
Chile. La biofarmacéutica china Sinovac Biotech, fabricante de una de las vacunas más administradas contra la COVID-19 en varios países de Latinoamérica, inició en mayo en Santiago de Chile la construcción de su primera planta de envasado en la región. Con una capacidad de llenar y empaquetar 50 millones de dosis al año, la planta estará lista antes de 2023 y requerirá de una inversión de 100 millones de dólares, según explicaron fuentes de la...
Chile crea parque nacional para proteger las ballenas azules de Corcovado
Santiago de Chile, Chile. Entre los fiordos y canales del golfo de Corcovado, en el sur de Chile, se emplaza el nuevo Parque Marino Tic Toc, con el que se pretende proteger al 10 % de las ballenas azules del mundo, que habitan esta prístina bahía. Las autoridades ambientales del país anunciaron este viernes la creación de esta área en la costa de la austral región de Los Lagos -más de 1.000 kilómetros al sur de Santiago-, una zona de inmensa...