En esta emisión: 1-. La carrera tecnológica china ahora compite por el sistema de posicionamiento global 2-. El Jaguar, una especie emblema de América, es estudiada para su preservación 3-. En Chile, descubren un huevo de dinosaurio de 66 millones de años de antigüedad 4-. La tecnología digital es el recurso que sigue moviendo a un mundo confinado 5-. La Unión Europea certifica el primer avión eléctrico y recargable con energía...
Pandemia impuso pausa obligada a la observación espacial
Chi le Chile tuvo que cerrar los ojos a la observación del universo. Desde finales de marzo todos los observatorios del norte de Chile, que concentra casi la mitad de la observación astronómica mundial, detuvieron sus operaciones a causa de la pandemia. Separados por casi 400 kilómetros, en el cerro Paranal se levanta el telescopio óptico más potente del planeta, mientras que en el llano Chajnantor a más de cinco mil metros de altura, el Gran...
El terremoto y tsunami de Chile en 2010 es el referente de esta instalación artística
Chile El centro cultural La Moneda, en la capital chilena, instaló “Hipocentro de Memoria”: un esquema que asimila las ondas sísmicas donde las personas pueden intervenir con sus reseñas y recuerdos del terremoto del 27 de febrero del 2010, el cual dejó 523 muertos y 23 desaparecidos, según cifras oficiales. Este montaje artístico y memorial incluye relatos del terremoto, de magnitud de 8.8 grados Richter, que serán expuestos para todo...
NCC Radio Tecnología – Emisión 48 –04 al 10 de Mayo de 2020
En esta emisión: Científicos buscan proteger las semillas del frijol, chile y maíz con hongos benéficos Analizan una alternativa para tratar la depresión que solo funcionaría en mujeres Isla Henderson, el lugar más contaminado con plástico del mundo Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_048.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 48 – 04 al 10 de Mayo 2020
En esta emisión: 1.- La Amazonía podría ser una árida sabana en 50 años 2-. Granjas de camarones: una alternativa para el cuidado de los océanos 3-. El pensamiento crítico y su importancia para el desarrollo de los ciudadanos 4-. Científicos buscan proteger las semillas del frijol, chile y maíz con hongos benéficos 5-. Analizan una alternativa para tratar la depresión que solo funcionaría en mujeres 6-. Isla Henderson, el lugar más...
Película chilena gana festival de cine latino virtual por el coronavirus
Paris, Francia. La película «Blanco en blanco», del realizador chileno-español Théo Court, ganó el festival Cinelatino de Toulouse, que se realizó este año de forma virtual debido a la pandemia del coronavirus. El largometraje, una coproducción de Chile, Francia, España y Alemania, narra la historia de un fotógrafo que, a principios del siglo XX, será testigo en Tierra del Fuego, del dominio salvaje de los colonos blancos. En esta categoría,...
El escritor chileno Luis Sepúlveda fallece por COVID a los 70 años
Oviedo, España El escritor chileno Luis Sepúlveda, un insaciable luchador por la democracia e incansable viajero que alcanzó el reconocimiento internacional con «Un viejo que leía novelas de amor», su novela más aplaudida, falleció este jueves 16 de abril en España a los 70 años, tras mes y medio batallando contra el coronavirus. Sepúlveda fue el primer diagnosticado de COVID-19 en la comunidad autónoma de Asturias (norte de España) y desde el...
Chile sufre sequía histórica en plena crisis por COVID-19
Lago Peñuelas, Chile. Con caudales de ríos en mínimos históricos y embalses secos, la sequía golpea a la zona central de Chile, donde las comunidades locales se vuelven más vulnerables a la pandemia del coronavirus. Una legislación laxa y años de abundancia comprometieron los caudales de las cuencas del centro del país, hasta secar a la gran mayoría. «Hoy son más de 400.000 familias, cerca de 1,5 millones de personas aproximadamente, cuyo...
Mujeres científicas, las protagonistas del encuentro universitario en Colombia
Colombia Educación, género y medio ambiente. Son los temas que reúnen a diferentes representantes de la comunidad científica global, para profundizar en la ciencia. Un tema que además de ser universal es interdisciplinario. Por lo que los congresos internacionales, suman entendimientos y conocimientos. México, España, Chile y Colombia fueron los países presentes en un evento académico donde las mujeres científicas fueron las protagonistas con...
Chile posee 92 volcanes activos, según estudio del Gobierno
Santiago, Chile El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile presentó el estudio «Nuevo ranking de riesgo específico de volcanes activos en Chile 2019» en el que informaron que hay 92 volcanes activos en el país sudamericano, siendo el Villarrica, en el sur, el más peligro. El director nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko, aseveró este a los periodistas que con este ranking «lo que hacemos es priorizar y poder volver...




