Chile. Chile suma más de 13 años de escasez hídrica, con más de un 75 por ciento de su territorio azotado por la sequía, razón por la cual el gobierno encabeza un programa de resiliencia pionero en América Latina para que los agricultores se adapten a las nuevas condiciones medioambientales. “Ha disminuido la cantidad de precipitación, tanto de agua como nieve, y también han visto erosionar su suelo; han visto aparecer plagas que no conocíamos....
Isla Guafo “la pequeña Galápagos”, un paraíso en el sur de Chile
Chile. Un pequeño paraíso en el sur de Chile. La Isla Guafo es hogar de una gran variedad de flora y fauna. Está deshabitada. Y algunas organizaciones ambientalistas la llaman «la pequeña Galápagos». Yacqueline Montecinos y Cristian Chiguay buscan conservar y proteger este espacio que consideran amenazado. “Es de un particular. Y lo único que no queremos nosotros es que se desarrollen proyectos industriales dentro de la isla, porque...
La crisis climática será tema central del Festival de las Ciencias de Chile
Santiago de Chile, Chile El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación lanzó este viernes la cuarta edición del Festival de las Ciencias (FECI) que se llevará a cabo entre el 2 y el 9 de octubre. El evento contará con más de 200 actividades gratuitas para educar, entretener y divulgar conocimiento científico para todas las edades y pone el foco en la crisis climática y ecología, desde una mirada propositiva, valorando el...
Después del rechazo: La encrucijada de la ciencia chilena
Chile. Seguir impulsando la ciencia y llegar a quienes toman las decisiones presupuestarias es el reto para investigadores y académicos de Chile. Tras el rechazo al borrador de nueva Constitución por parte del 62% de los votantes, actualmente, el futuro de la nueva Carta Magna está en pleno debate en el Congreso Nacional. Las encuestas públicas indican que la mayoría de la ciudadanía quiere una nueva Constitución que reemplace a la de 1980, la...
Huatacondo, el valle andino con mayor registro de pisadas de dinosaurios
Huatacondo, Chile. Un grupo de científicos descubrió más de mil huellas de dinosaurios en el pequeño poblado quechua de Huatacondo, en el norte chileno, con lo que el valle andino se convirtió en el lugar con mayor registro de pisadas de dinosaurios en Chile. “Fue algo realmente inédito en mi experiencia profesional, increíble. En 10 días encontramos más de mil huellas, Sabemos que aquí hay un potencial gigante y es el comienzo de un...
El lago Tagua Tagua, clave para estudiar a los primeros humanos del Cono Sur
España. El antiguo lago Tagua Tagua de San Vicente de Tagua Tagua (Chile) es clave para estudiar las primeras comunidades humanas del Cono Sur gracias a su riqueza de sus yacimientos, que excava un equipo internacional hasta el próximo día 26. El equipo lo forman el Instituto Catalán de Paleoecologia Humana y Evolución Social (IPHES), la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Higgins, la Fundación Añañuca y el Grupo Núcleo de...
Altas temperaturas causan desprendimiento de un glaciar en Chile
Santiago de Chile. Un alza inusual de la temperatura, sumada a un río atmosférico, serían las causas del desprendimiento de un conocido glaciar al sur de Chile. El evento fue filmado por turistas y difundido a través de las redes sociales. La masa de hielo, situada a unos 200 metros de altura en el Parque Nacional de Queulat, a más de 1.200 kilómetros al sur de Santiago de Chile, se desplomó en una zona protegida de gran diversidad que acoge...
Valdivia, pionera en Latinoamérica en el transporte fluvial público
Chile. Emplazada en la confluencia de Tres Ríos y conocida como La Perla del Sur, la ciudad chilena de Valdivia es pionera en Latinoamérica en impulsar el transporte público fluvial a base de energías limpias. Una alternativa a las saturadas carreteras que va ganando terreno. Desde febrero de 2021 son tres los botes con paneles solares y motores eléctricos los que trasladan a los valdivianos diariamente a lo largo del río Valdivia. “Este...
NCC Radio – Emisión 170 – 05/09/2022 al 11/09/2022 – En México investigan un hongo con potencial para combatir el cáncer
En esta emisión: 1.- En México investigan un hongo con potencial para combatir el cáncer 2.- Martha Alicia Ornelas recibe el premio de American Chemical Society 3.- Mala gestión del agua provoca escasez en Venezuela 4.- Una expedición captura imágenes en alta definición en el mar de Azores 5.- Contaminantes aniquilan la vida del río Sajó a su paso por Eslovaquia 6.- Argentina estudia el comportamiento de los lobos marinos 7.- Colombia inaugura...
NCC Radio Cultura – Emisión 170 – 05/09/2022 al 11/09/2022 – La importancia de abordar la maternidad con perspectiva de género
1.- La importancia de abordar la maternidad con perspectiva de género 2.- Universidad chilena trabajará en medicina ancestral con pueblo mapuche Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_170.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...




