Ciencia UNAM, Elí García-Padilla. El estado mexicano de Chiapas es el segundo con mayor biodiversidad a nivel nacional, solamente superado por Oaxaca. Esta misma tendencia también se observa en dos de los grupos de vertebrados terrestres menos conocidos y más vulnerables: los anfibios y los reptiles. La herpetofauna de Chiapas está compuesta por un total de 330 especies (107 especies de anfibios y 223 especies de reptiles, de las cuales un...
Decesos de monos aulladores se extienden a Veracruz y Campeche
Ciudad de México, México. (Actualiza con información de que autoridades descartan enfermedades emergentes) El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó este martes que sigue atendiendo a monos saraguatos o aulladores ante posibles afectaciones por las altas temperaturas a consecuencia de fenómenos naturales o antropogénicos y que los casos de mortalidad ocurridos en Tabasco y...
Ambientalistas exigen soluciones contra crisis de humedales en el sur de México
San Cristobal de las Casas, México Unos 1.000 ambientalistas y activistas marcharon este domingo para demandar al Gobierno mexicano soluciones a favor de los humedales de montañas y combate contra la crisis climática en San Cristóbal de las Casas, estado de Chiapas, en el sur del país. “Hay una preocupación por los humedales, porque aquí son fuente de agua, pero también fuente de vida para muchas especies de plantas y animales únicos en este...
El Tren Maya ha derribado más de 10 millones de árboles en sureste de México
México. En el corazón del Caribe mexicano, el Tren Maya, la última obra emblemática del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha causado un «ecocidio» en la selva húmeda donde ha arrasado unos 10 millones de árboles, según advirtieron a EFE activistas medioambientales tras un recorrido por la zona. Hemos estado luchando todo este tiempo y, sin embargo, hasta ahora no logramos salvar este fragmento de selva que se tiró. Calculamos...
El arte rescata a indígenas de la violencia y migración en el sur de México
México. En medio de un contexto de migración y violencia hacia las comunidades indígenas, desplazadas por conflictos armados en Chiapas, en el sureste mexicano, surge “ArTex”, un espacio para la cultura maya tzotzil, donde niños aprenden de las bellas artes. Es el primer centro cultural independiente en un municipio indígena, San Juan Chamula, construido y guiado por Andrés López López, un pintor y músico tradicional de 28 años nativo del...
Plumas NCC | México anti inmigrante
Por: Carlos Iván Moreno (México). Un tráiler con 160 migrantes centroamericanos indocumentados se volcó en Chiapas, dejando 55 muertos y decenas de heridos. Es una tragedia de Estado por las múltiples fallas y corruptelas detrás del accidente. Al respecto, el presidente López Obrador recriminó la “lentitud” del gobierno estadounidense para intervenir en los problemas migratorios: “¿Por qué no regular y ordenar el flujo migratorio? (…)...
NCC Radio Tecnología – Emisión 129 – 22/11/2021 al 28/11/2021 – Una granja flotante de vacas proyecta el futuro de la ganadería en Holanda
1.- Una granja flotante de vacas proyecta el futuro de la ganadería en Holanda 2.- Chiapas alberga las tres especies de cocodrilos que existen en México Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_129.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Chiapas alberga las tres especies de cocodrilos que existen en México
México. Debido a su clima, Chiapas alberga las tres especies de cocodrilos que existen en México. El cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii), el cocodrilo de río (Crocodylus acutus) y el caimán (Caiman crocodilus). Mismas que pueden ser observadas en Caicrochis. Los cocodrilos pueden vivir hasta 80 años, aunque hay registros de cocodrilos que han llegado a vivir hasta los 100 años. El cocodrilo más grande es el de río, tiene hasta seis...
NCC Radio – Emisión 129 – 22/11/2021 al 28/11/2021 – Luego de un año de espera, vuelve la FIL de forma presencial
En esta emisión: 1.- Luego de un año de espera, vuelve la FIL de forma presencial 2.- Los turistas espaciales que regresaron a la Tierra luego de tres días en órbita 3.- La serie “Universo Sostenible” comienza a grabar su nueva temporada 4.- Pláticas virtuales para reducir la afectación emocional de la pandemia 5.- Una granja flotante de vacas proyecta el futuro de la ganadería en Holanda 6.- Chiapas alberga las tres especies de cocodrilos que...
NCC Radio – Emisión 98 – 19/04/2021 al 25/04/2021 – México apuesta por la economía de creación de conocimiento
En esta emisión: 1-. China logra colocar su sonda “Tianwen 1” en la órbita de Marte 2-. México apuesta por la economía de creación de conocimiento 3-. En Uruguay hallan fósiles de zorros de 30 mil años de antigüedad 4-. Un pasaporte de vacunación ¿necesario para viajar? 5-. Zoológico Nacional de Nicaragua libera a más de 83 animales silvestres 6-. Enfermeros mexicanos obtienen contratos para laborar en Alemania 7-. El flamenco, una tradición...