Sevilla, España. Investigadores españoles de la Universidad Pablo de Olavide y del Centro Vasco de investigación en neurociencia Achucarro determinaron el mecanismo neuronal que hace posible aprender y olvidar, lo que se localizó en el Giro Dentado (GD) del hipocampo, una región del cerebro crucial para diversos procesos de aprendizaje y memoria. En un comunicado, la Olavide citó que el estudio fue realizado conjuntamente por el grupo de...
Científicos de Cuba y México desarrollan investigaciones para tratar el Alzheimer
La habana, Cuba Científicos de Cuba y México desarrollan un molécula que podría ayudar a las investigaciones conjuntas para el tratamiento y terapia del Alzheimer, informó este sábado el diario oficial Granma. El resultado preliminar de uno de esos proyectos científicos mostró la «potente capacidad neuroprotectora» de la molécula Cneuro-201 a la hora de «desagregar las placas-amiloides e inhibir la agregación de los péptidos-amiloides» (unas...
Científicos chinos crean chip para análisis cerebral inspirado en la exploración espacial
Pekín, China. Científicos chinos han desarrollado un sistema de análisis en tiempo real para la imagen cerebral completa de un animal, basándose en tecnologías usadas normalmente para la exploración espacial. Científicos de la Academia China de Ciencias analizaron en tiempo real los datos de imágenes dinámicas del cerebro de un pez cebra, un animal habitualmente utilizado para simular procesos biológicos o enfermedades del ser humano....
Descubren que el cerebelo experimenta un proceso continuo de aprendizaje toda la vida
Sevilla, España. Un grupo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla (sur de España) reveló el proceso continuo de aprendizaje en el cerebelo, de modo que durante toda la vida sigue la adquisición, almacenamiento, temporización y ejecución de un aprendizaje motor. El trabajo, publicado en la revista Npj Science of Learning, abre nuevas perspectivas para la investigación neurocientífica y el desarrollo de...