Sevilla, España. Un equipo internacional, liderado por la Estación Biológica de Doñana (CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide, ha investigado la presencia de mascotas de origen salvaje en los países del Neotrópico, la mayor parte de América del Sur y Centroamérica, para concluir que esta actividad representa una potencial amenaza para la salud humana y la conservación de las especies. El equipo científico realizó un muestreo a gran escala en...
Los eventos climáticos extremos se han duplicado en el Caribe y Centroamérica
Madrid, España. Los eventos climáticos extremos, como ciclones o sequías, se han duplicado o incluso triplicado en las zonas protegidas del Caribe y Centroamérica en lo que va de siglo, por lo que un estudio alerta de la necesidad urgente de estrategias de adaptación. Una investigación realizada por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), en España, y de la Universidad de Évora (Portugal), que recoge este martes la...
Ante intensificación de huracanes urge proteger ecosistemas costeros
Ciudad de México. Ante la intensificación de los huracanes en el mundo, particularmente en México, Centroamérica y el Caribe, especialistas alertan sobre la necesidad de evaluar los impactos no solo en las personas, sino también en los ecosistemas costeros, como bosques de la costa, playas, manglares y dunas. De acuerdo con un estudio reciente de Andra J. Garner, investigadora de la Universidad de Rowan, en Estados Unidos, publicado en...
Centroamérica es la región que más penaliza el aborto en el mundo
Centroamérica. Las mujeres se enfrentan a condenas de cárcel por la interrupción del embarazo en la región del mundo que más penaliza el aborto: Centroamérica, donde aunque sea involuntario, la presión social obliga a ser madres a chicas muy jóvenes, incluso en casos de violación. 4 de los 10 países del mundo con las penas más severas sobre el aborto están en Centroamérica y el Caribe: El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana....