Welzow, Alemania Es un asesino silencioso que mide apenas unos pocos milímetros. El escarabajo de la corteza causa estragos en los bosques de Alemania afectados por la sequía y las tormentas vinculadas con el cambio climático. Si este pequeño coleóptero «crea problemas desde hace 200 años», explica Peter Biedermann, de la Universidad de Wurzburgo, su accionar se ha incrementado en estos últimos tiempos en los árboles con «estrés hídrico». Este...
Indígenas del Ártico temen por su supervivencia ante el calentamiento global
Roma, Italia. El cambio climático está amenazando las formas de vida de los pueblos indígenas del Ártico, señalaron este lunes en Roma algunos de sus representantes, que exigieron el reconocimiento de sus derechos para adaptarse a las nuevas condiciones. A finales de este siglo, la subida media de las temperaturas estará entre los 2 y 4 grados centígrados en el mundo si no se toman las medidas necesarias para evitarlo, un aumento que los...
Los últimos cinco años han sido los más cálidos jamás registrados, según la ONU
El periodo de los últimos cinco años, desde 2015 a 2019, va camino de convertirse en el de mayor temperatura media jamás registrada, según denuncia un actualizado y completo informe sobre el medioambiente presentando por la ONU de cara a la Cumbre del Clima «United in Science» (Unidos en la Ciencia), como se ha denominado el documento, subraya la cada vez mayor distancia que separa a los objetivos que se ha marcado la comunidad...
Una plaga de «gorgojo» destruye 536 hectáreas de pinares en Honduras
Una plaga de gorgojo descortezador de pino ha afectado este año unas 536 hectáreas de pinares en Honduras, donde la sequía prolongada y las olas de calor generan condiciones propicias para que el insecto se reproduzca más rápido, informó el Instituto de Conservación Forestal. Karla Díaz, del departamento de Salud y Sanidad Forestal del Instituto Forestal, dijo que la canícula (época de calor) tiene un impacto negativo en los...
Latinoamérica, el reto de alimentar al mundo ante el cambio climático
Santiago, Chile América Latina y el Caribe destaca como la principal región exportadora neta de alimentos en el mundo, por encima de Europa y Estados Unidos, pero tiene el reto de transformarse y trabajar para hacer frente al cambio climático que altera su producción. Dentro de tan solo 11 años, en 2030, algunas zonas de la región podrían ya sentir los efectos del aumento de 2 °C de la temperatura, indicó el martes en Santiago un grupo de...
El deshielo en el Ártico amenaza los perros de trineo en Groenlandia
El perro de Groenlandia, robusto y resistente, bastante parecido al huskie, es desde hace siglos el mejor compañero del cazador inuit, arrastrando su trineo en medio del desierto de hielo durante los meses de invierno, en que la temperatura puede bajar hasta -35°C. Pero el calentamiento global acelera el deshielo de los glaciares, dos veces más rápido en el Ártico, y retrasa su formación al final del verano. Climatólogos guiados por...
Descubren que los árboles «aprenden» a adaptarse al cambio climático
Una investigación internacional, liderada por la Universidad de New Hampshire (EEUU), ha demostrado que los árboles y los bosques están «aprendiendo» a adaptarse al cambio climático y aprovechan con más eficiencia el agua que reciben. El estudio, publicado por la revista PNAS, ha revelado que los bosques han ajustado su manera de crecer ante el cambio climático aprovechando sólo el efecto fertilizante del dióxido de carbono, y crecer...
ONU advierte de subida del mar, multiplicación de ciclones y deshielo
La desestabilización de los océanos y de las zonas heladas del planeta debido al cambio climático tendrá graves efectos para la humanidad, con cientos de millones de desplazados, según el borrador de un informe clave de la ONU. La subida del nivel del mar podría provocar 280 millones de desplazados si el mundo se calienta 2 ºC respecto a la era preindustrial, según el borrador del informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre...
La Amazonía y las claves de un paraíso medioambiental en llamas
Brasil Los incendios que se expanden en la Amazonía, con especial incidencia en Brasil pero también en Bolivia, disparan alarmas en el mundo por la importancia medioambiental del que es considerado como el mayor pulmón vegetal del planeta. Estas son algunas claves de un paraíso ecológico que, en parte, está en llamas por causas no aclaradas, pero vinculadas a la sequía, la emergencia climática y la deforestación provocada por el ser...
Granjas compartidas, una nueva moda para combatir el cambio climático
Holanda Ser copropietario de la granja del barrio, elegir lo que se va a producir e ir en bicicleta a hacer las compras cada semana es la idea de un proyecto nacido en Holanda que busca ser una respuesta al desafío del cambio climático. A 2,6 km de Boxtel, comuna de unos 30.000 habitantes en el sur del país, la imagen podría parecer tradicional: campos, invernaderos, aves, cerdos y vacas; y en el medio, un vivienda móvil ecológica que sirve de...