Estudio confirma desaparición de la mitad de la Gran Barrera de Coral Australiana 

Posted by on Nov 23, 2020

Australia  La mitad de los corales de la Gran Barrera Australiana ha desaparecido en los últimos 25 años; eso afirmó un estudio publicado en el diario científico Proceeding of the Royal Society que advirtió que el calentamiento global está provocando daños irreversibles en este ecosistema submarino. Las especies de mayor tamaño son las que se han visto más afectadas, y según los autores del estudio estos corales proporcionan rincones donde...

Read More

La asociación Renovables x México nace para potenciar el sector en el país

Posted by on Nov 17, 2020

México. Varios expertos en el sector energético estuvieron presentes en la presentación de la plataforma Renovables x México; impulsada por la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) y la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) para potenciar esta industria en el país. «No hay razón para no hacerlo (apostar por las renovables). Y sí hay muchas razones para no apostarle a las energías fósiles, porque es una pérdida económica y...

Read More

Parar las emisiones puede no bastar para detener el calentamiento global

Posted by on Nov 12, 2020

Madrid, España. El calentamiento global podría seguir aumentando durante siglos aún cuando todas las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el hombre se redujeran a cero, según un estudio basado en simulaciones del clima entre 1850 y 2500 que publica hoy Scientifics Reports. Para evitar que el calentamiento siga tras el fin de las emisiones humanas de gases dañinos, sería necesario eliminar, al menos, 33 gigatoneladas de dióxido...

Read More

Expertos resaltan contribución de la biotecnología a la alimentación mundial

Posted by on Nov 11, 2020

Bogotá. Expertos resaltaron el valor de la biotecnología en la producción global de alimentos; pues millones de cultivos que la utilizan aportan al año miles de toneladas de productos que contribuyen a la alimentación global. Así lo aseguraron en el Efefórum virtual «Orgánicos y Transgénicos: ¿Pueden coexistir?», organizado por la Agencia Efe y la multinacional Bayer; en el que advirtieron que esta es una tecnología que aporta beneficios tanto...

Read More

La contaminación por ruido y luz impacta en la reproducción de las aves

Posted by on Nov 11, 2020

Londres, Inglaterra. La contaminación ocasionada por el ruido y por la luz provoca un impacto sobre la reproducción de los pájaros en Estados Unidos; según los hallazgos de un informe divulgado por Nature. Los descubrimientos, que se basan en un proyecto científico ciudadano realizado en ese país, sugieren que la polución del ruido y de la luz causada por la actividad humana ha de ser tenida en cuenta junto con otros factores medioambientales...

Read More

Lago Ypacaraí se seca y pone en riesgo el turismo interno en Paraguay

Posted by on Nov 7, 2020

Asunción, Paraguay. El icónico lago Ypacaraí, el principal centro tradicional de veraneo de la zona metropolitana de Asunción, sufre un histórico descenso del nivel de las aguas, que pone en riesgo el turismo interno que las autoridades promueven por la pandemia. Conocido por la canción «Recuerdos del lago azul de Ypacaraí», se encuentra en sus niveles más críticos, con las orillas retiradas a más de 100 metros de su marca normal. «La falta de...

Read More

Identifican las claves del éxito evolutivo de las ardillas ante la crisis climática

Posted by on Oct 29, 2020

El grado de especialización ecológica –su capacidad de habitar muchos o pocos ambientes– es el factor más relevante para el éxito evolutivo de las ardillas ante el cambio climático, según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto de Geociencias (UCM-CSIC). “Las especies más restringidas climáticamente, es decir, las que están presentes solo en un ambiente muy determinado, tienen más posibilidades...

Read More

Japón se compromete a lograr la neutralidad de carbono en 2050

Posted by on Oct 26, 2020

Tokio, Japón. Japón tiene la intención de alcanzar la neutralidad de carbono (o huella de carbono cero) para 2050, declaró este lunes el primer ministro japonés Yoshihide Suga, pero el camino para conseguirlo se anuncia arduo debido a la dependencia del país del carbón. «Declaro que vamos a reducir (las emisiones) de gases de efecto invernadero a cero de aquí a 2050» apuntando «a una sociedad neutra en carbono»; afirmó Suga en su primer...

Read More

El Ártico se derrite a gran velocidad, este año registró el mínimo histórico de hielo 

Posted by on Oct 26, 2020

Dinamarca El Casquete Polar Ártico sigue derritiéndose. Científicos alertaron que este verano boreal registró su menor superficie desde que comenzaron los registros hace 42 años. Este año, la superficie mínima se constató el 15 de septiembre con tres millones 740 mil kilómetros cuadrados, según el Centro Nacional de Nieve y Hielo de la Universidad de Colorado Boulder. El Casquete Polar Ártico es la capa de hielo que se forma en el mar en esas...

Read More

Chile reproduce 200 ranas del Loa a partir de las últimas 14 que existían

Posted by on Oct 22, 2020

Santiago de Chile, Chile. El Gobierno de Chile dio a conocer el nacimiento de cerca de 200 crías de rana del Loa gracias a un trabajo de reproducción a partir de los últimos 14 ejemplares que existían de esta especie en extinción. Se trata de unos vertebrados únicos en el mundo que habitaban en un arroyo del sector Las Vertientes en Calama, en la norteña región de Antofagasta, 1.564 kilómetros al norte de Santiago y sobre los 2.000 metros de...

Read More
Página 47 de 53
1 45 46 47 48 49 53