La presencia de Oso de Anteojos en Ecuador, detona programas para su conservación

Posted by on Ene 25, 2021

Ecuador. Autoridades y expertos de Ecuador hallaron la presencia de varios individuos de Osos de Anteojos (Tremarctos ornatus), en una zona ganadera del centro del país, lo que alienta a implementar un plan de protección para esta especie en peligro de extinción en el mundo. “Lo que significa para nosotros la presencia de esta especie en el territorio es que existe un buen estado de conservación, y la prioridad mayor es la de conservar el...

Read More

El plástico y cambio climático; las principales amenazas para los pingüinos

Posted by on Ene 18, 2021

Argentina. Ver a los bebés pingüinos es algo muy tierno. Pero sus nidos tienen un problema: basura de plástico proveniente del mar. Según Andrea Raya Rey, bióloga del Centro Austral de Investigaciones Científicas, el 90 por ciento de los nidos contienen plásticos. También se han encontrado microplásticos y fibras en los contenidos estomacales y las heces de los pingüinos. El transporte, las corrientes y los vientos llevan los plásticos a...

Read More

Incendios arrasaron con la Amazonía y le arrebataron el sustento a Dominga Ribeiro

Posted by on Ene 18, 2021

Brasil. El fuego que ha devastado al menos el 12 por ciento del pantanal brasileño convirtió en cenizas el sustento de Dominga Ribeiro. Desde 2019 la empresaria y guía naturalista manejaba una posada ecoturística en el kilómetro 40 de la ruta transpantaneira: una carretera recta de tierra que conecta dos localidades del pantanal. “Recordar cómo era antes y ver cómo es hoy es un sentimiento muy triste. Lo sentimos mucho porque estamos en la...

Read More

Salvadoreñas se enfrentan al cambio climático con huertos orgánicos

Posted by on Ene 18, 2021

El Salvador. Los huertos urbanos orgánicos son un mecanismo al que un grupo de salvadoreñas apuestan para encarar los efectos del cambio climático y a la vez generar un ingreso económico extra. Los huertos son implementados en los patios traseros de las casas de la colonia “El Roble” del municipio de de Jujutla. La presidenta de la Asociación de Mujeres Jujuteclas, Reyna Esperanza Vardales, celebra que se aproveche la tierra para subsistir,...

Read More

Con innovación y tecnología, Novabori transforma la industria textil

Posted by on Ene 18, 2021

México. El fast fashion o moda rápida, es responsable del 20 por ciento del desperdicio total del agua; cada segundo se entierra o quema una cantidad de textiles equivalente a un camión de basura. Aunque el reciclado de textiles no es nada sencillo, es posible. Uno de los mayores problemas del reciclado de textiles es que hay fibras de diversos materiales. Por ejemplo, en la tela de la ropa que usamos cotidianamente, hay combinaciones de...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 85 – 18/01/2021 al 24/01/2021 – Estudiante crea una app móvil para proteger el medio ambiente

Posted by on Ene 18, 2021

  1-. Juegos virtuales para disminuir la deserción escolar en Colombia 2-. Salvadoreñas se enfrentan al cambio climático con huertos orgánicos 3-. Estudiante crea una app móvil para proteger el medio ambiente Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_085.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 84– 1/01/2021 al 17/01/2021 – Ingeniero colombiano crea la primera computadora hecha a partir de basura

Posted by on Ene 11, 2021

En esta emisión: 1-. Ingeniero colombiano crea la primera computadora hecha a partir de basura  2-. Diamantes creados en laboratorios para reducir problemas ambientales 3-. Insectos como alternativa alimenticia en México  4-. Reducir el consumo de plásticos, clave en el cuidado de los ecosistemas    Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_084.mp3Podcast:...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 84 – 11/01/​2021 al 17/​01/​2021 – Diamantes creados en laboratorios para reducir problemas ambientales

Posted by on Ene 11, 2021

En esta emisión: 1-. Ingeniero colombiano crea la primera computadora hecha a partir de basura  2-. Diamantes creados en laboratorios para reducir problemas ambientales 3-. Galardonan a docente mexicano por su trayectoria en innovación 4-. En Jerusalén, arqueólogos encuentran tallas de piedra de 2.700 años 5-. Insectos como alternativa alimenticia en México  6-. Reducir el consumo de plásticos, clave en el cuidado de los ecosistemas 7-. Tras la...

Read More

La concentración de CO2 en la atmósfera no se detendrá: ONU

Posted by on Ene 11, 2021

EE. UU. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó sobre el aumento record de concentración de dióxido de carbono (CO2): el gas de efecto invernadero. A pesar de la desaceleración industrial causada por la pandemia de la COVID-19. Según el boletín anual de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la concentración de CO2 en la atmósfera aumentó de manera brutal en 2019 sobrepasando el umbral de 410 partes por millón, y el alza...

Read More

Cátedra Cambio Climático, una iniciativa que promueve la investigación ambiental

Posted by on Ene 4, 2021

Con la finalidad de promover actividades formativas, divulgativas y de concientización dirigidas a la comunidad universitaria en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, se puso en marcha en 2016 la Cátedra Cambio Climático: una iniciativa que nació fruto de la colaboración de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la Cancillería de Agricultura, Medio Ambiente Cambio Climático y Desarrollo Rural. En la actualidad, la...

Read More
Página 46 de 54
1 44 45 46 47 48 54